Rol de la enfermera en el manejo del dolor en paciente oncológico

La percepción del dolor es subjetiva y adicionalmente se encarga de proporcionar una seria de experiencias con síntomas desagradables, sensitivos, emocionales; se vincula directamente con el órgano de los sentidos del cuerpo humano, suele ser localizada o generalizada debido al grado de la enfermeda...

Täydet tiedot

Tallennettuna:
Bibliografiset tiedot
Päätekijä: Sosa Mencias, Maythe Susana (author)
Aineistotyyppi: masterThesis
Kieli:spa
Julkaistu: 2023
Aiheet:
Linkit:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/16193
Tagit: Lisää tagi
Ei tageja, Lisää ensimmäinen tagi!
Kuvaus
Yhteenveto:La percepción del dolor es subjetiva y adicionalmente se encarga de proporcionar una seria de experiencias con síntomas desagradables, sensitivos, emocionales; se vincula directamente con el órgano de los sentidos del cuerpo humano, suele ser localizada o generalizada debido al grado de la enfermedad diagnosticada. El dolor puede ser leve o intenso. Los pacientes oncológicos muestran un signo desagradable como el dolor; el cual aparece por la patología de base detectada (cáncer o tumor); por efecto de diferente tipo de tratamientos; para combatir el cuadro clínico se utiliza la quimioterapia, radioterapia y cirugía. Este síntoma se cuantifica por medio de escalas del dolor numérica o escala visual analógica.(1). El Rol de la enfermera al hablar del cuidado del paciente es tema de suma importancia y a la par juega un papel transcendental dentro de la valoración y tratamiento en el manejo del dolor en pacientes con cáncer. El dolor una temática recurrente en procesos oncológicos; por lo tanto, es fundamental que la atención de enfermería sea sistemática, continua y organizada con base en fundamentos científicos que engloban a todo el plan de atención de enfermería; con particular atención en la administración de opioides. Es absolutamente necesario que al ejercer un tratamiento con opiáceos cada uno de los cuidados sea debidamente controlado y eficiente en post de aliviar el dolor (2).