Rol de la enfermera en el manejo del dolor en paciente oncológico
La percepción del dolor es subjetiva y adicionalmente se encarga de proporcionar una seria de experiencias con síntomas desagradables, sensitivos, emocionales; se vincula directamente con el órgano de los sentidos del cuerpo humano, suele ser localizada o generalizada debido al grado de la enfermeda...
Spremljeno u:
Glavni autor: | |
---|---|
Format: | masterThesis |
Jezik: | spa |
Izdano: |
2023
|
Teme: | |
Online pristup: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/16193 |
Oznake: |
Dodaj oznaku
Bez oznaka, Budi prvi tko označuje ovaj zapis!
|
_version_ | 1840615578105020416 |
---|---|
author | Sosa Mencias, Maythe Susana |
author_facet | Sosa Mencias, Maythe Susana |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Rodríguez Plasencia, Adisnay Romero Fernández, Ariel José |
dc.creator.none.fl_str_mv | Sosa Mencias, Maythe Susana |
dc.date.none.fl_str_mv | 2023-05-30T15:24:39Z 2023-05-30T15:24:39Z 2023-05 |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | UA-MEO-EAC-009-2023 https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/16193 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes instacron:UNIANDES |
dc.subject.none.fl_str_mv | DOLOR ROL DE LA ENFERMERA PACIENTE ONCOLÓGICO DOLOR ONCOLÓGICO |
dc.title.none.fl_str_mv | Rol de la enfermera en el manejo del dolor en paciente oncológico |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/masterThesis |
description | La percepción del dolor es subjetiva y adicionalmente se encarga de proporcionar una seria de experiencias con síntomas desagradables, sensitivos, emocionales; se vincula directamente con el órgano de los sentidos del cuerpo humano, suele ser localizada o generalizada debido al grado de la enfermedad diagnosticada. El dolor puede ser leve o intenso. Los pacientes oncológicos muestran un signo desagradable como el dolor; el cual aparece por la patología de base detectada (cáncer o tumor); por efecto de diferente tipo de tratamientos; para combatir el cuadro clínico se utiliza la quimioterapia, radioterapia y cirugía. Este síntoma se cuantifica por medio de escalas del dolor numérica o escala visual analógica.(1). El Rol de la enfermera al hablar del cuidado del paciente es tema de suma importancia y a la par juega un papel transcendental dentro de la valoración y tratamiento en el manejo del dolor en pacientes con cáncer. El dolor una temática recurrente en procesos oncológicos; por lo tanto, es fundamental que la atención de enfermería sea sistemática, continua y organizada con base en fundamentos científicos que engloban a todo el plan de atención de enfermería; con particular atención en la administración de opioides. Es absolutamente necesario que al ejercer un tratamiento con opiáceos cada uno de los cuidados sea debidamente controlado y eficiente en post de aliviar el dolor (2). |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | masterThesis |
id | UNIANDES_f328ecb8640badeec7a624b0f7cf52f0 |
identifier_str_mv | UA-MEO-EAC-009-2023 |
instacron_str | UNIANDES |
institution | UNIANDES |
instname_str | Universidad Regional Autónoma de los Andes |
language | spa |
network_acronym_str | UNIANDES |
network_name_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
oai_identifier_str | oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/16193 |
publishDate | 2023 |
reponame_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository_id_str | 455 |
spelling | Rol de la enfermera en el manejo del dolor en paciente oncológicoSosa Mencias, Maythe SusanaDOLORROL DE LA ENFERMERAPACIENTE ONCOLÓGICODOLOR ONCOLÓGICOLa percepción del dolor es subjetiva y adicionalmente se encarga de proporcionar una seria de experiencias con síntomas desagradables, sensitivos, emocionales; se vincula directamente con el órgano de los sentidos del cuerpo humano, suele ser localizada o generalizada debido al grado de la enfermedad diagnosticada. El dolor puede ser leve o intenso. Los pacientes oncológicos muestran un signo desagradable como el dolor; el cual aparece por la patología de base detectada (cáncer o tumor); por efecto de diferente tipo de tratamientos; para combatir el cuadro clínico se utiliza la quimioterapia, radioterapia y cirugía. Este síntoma se cuantifica por medio de escalas del dolor numérica o escala visual analógica.(1). El Rol de la enfermera al hablar del cuidado del paciente es tema de suma importancia y a la par juega un papel transcendental dentro de la valoración y tratamiento en el manejo del dolor en pacientes con cáncer. El dolor una temática recurrente en procesos oncológicos; por lo tanto, es fundamental que la atención de enfermería sea sistemática, continua y organizada con base en fundamentos científicos que engloban a todo el plan de atención de enfermería; con particular atención en la administración de opioides. Es absolutamente necesario que al ejercer un tratamiento con opiáceos cada uno de los cuidados sea debidamente controlado y eficiente en post de aliviar el dolor (2).El dolor oncológico es un síntoma desagradable que causa experiencias sensoriales y emocionales a personas con cáncer. El objetivo fue sistematizar los principales aportes teóricos sobre el rol de la enfermera en el manejo del dolor del paciente oncológico. Se realizó una revisión bibliográfica a través de base s de datos indexadas. A continuación se realizó un análisis cualitativo sobre las diferentes revisiones literarias donde la enfermera valora el tipo y evalúa el dolor mediante escalas validadas como EVA y ENA identificando el origen del dolor y otras enfermedades desencadenantes siendo la enfermera la que asiste y crea cuidados de enfermería priorizados, oportunos ,individualizados, humanísticos como la administración de tratamientos farmacológicos y actividades no farmacológicos que favorecen a la salud del paciente, además de encontrar en algunos aportes teóricos una mínima dedicación y desactualización en este tema. En conclusión, el rol de la enfermería en el manejo del dolor en pacientes oncológicos es fundamental para identificar la intensidad, origen del dolor creando lazos de confianza enfermera -paciente mediante la expresión verbal y no verbalRodríguez Plasencia, AdisnayRomero Fernández, Ariel José2023-05-30T15:24:39Z2023-05-30T15:24:39Z2023-05info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesisapplication/pdfUA-MEO-EAC-009-2023https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/16193spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2023-05-30T15:24:43Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/16193Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552023-05-30T15:24:43Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse |
spellingShingle | Rol de la enfermera en el manejo del dolor en paciente oncológico Sosa Mencias, Maythe Susana DOLOR ROL DE LA ENFERMERA PACIENTE ONCOLÓGICO DOLOR ONCOLÓGICO |
status_str | publishedVersion |
title | Rol de la enfermera en el manejo del dolor en paciente oncológico |
title_full | Rol de la enfermera en el manejo del dolor en paciente oncológico |
title_fullStr | Rol de la enfermera en el manejo del dolor en paciente oncológico |
title_full_unstemmed | Rol de la enfermera en el manejo del dolor en paciente oncológico |
title_short | Rol de la enfermera en el manejo del dolor en paciente oncológico |
title_sort | Rol de la enfermera en el manejo del dolor en paciente oncológico |
topic | DOLOR ROL DE LA ENFERMERA PACIENTE ONCOLÓGICO DOLOR ONCOLÓGICO |
url | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/16193 |