Factores de riesgos psicosociales asociados al estrés laboral en personal que labora en el batallón de selva n°61

La Organización Mundial de la Salud (OMS), argumenta que la salud mental y la capacidad de afrontar tensiones permite a los individuos mantener mayor capacidad de contribuir con la sociedad, por ello, la reducción del estrés laboral es un factor que permite minimizar los riesgos psicosociales (1). A...

Cur síos iomlán

Sábháilte in:
Sonraí bibleagrafaíochta
Príomhchruthaitheoir: González Torres, Gina Del Cisne (author)
Formáid: masterThesis
Teanga:spa
Foilsithe / Cruthaithe: 2023
Ábhair:
Rochtain ar líne:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/16810
Clibeanna: Cuir clib leis
Níl clibeanna ann, Bí ar an gcéad duine le clib a chur leis an taifead seo!
Cur síos
Achoimre:La Organización Mundial de la Salud (OMS), argumenta que la salud mental y la capacidad de afrontar tensiones permite a los individuos mantener mayor capacidad de contribuir con la sociedad, por ello, la reducción del estrés laboral es un factor que permite minimizar los riesgos psicosociales (1). A su vez, se conoce que los riesgos psicosociales, forman parte de la calidad o condiciones desfavorables del entorno laboral, lo que se mantiene directamente relacionado con la salud, desempeño profesional, laboral y social de los individuos (2). Dentro del mismo marco de idea, se conoce que los factores de riesgo psicosocial, promueven la formación de enfermedades de origen mental, siendo las más recurrentes; la ansiedad, depresión, estrés, insomnio, entre otros (3). Asimismo, se conoce que las personas que forman parte de los grupos de seguridad estatal como los militares y policías, son individuos que se mantienen dentro de un constante estrés laboral, pues estos, muchas veces tienen que trabajar por varios días seguidos en servicio activo, lo que incrementa la facultad de obtener estrés laboral (4).