Propuesta administrativa para la dirección de gestión productiva del gobierno provincial de Imbabura
“La planeación es la previsión de escenarios futuros y la determinación de los resultados que se pretenden obtener, mediante el análisis del entorno para minimizar riesgos, con la finalidad de optimizar los recursos y definir las estrategias que se requieren para lograr el propósito de la organizaci...
Uloženo v:
Hlavní autor: | |
---|---|
Další autoři: | |
Médium: | bachelorThesis |
Jazyk: | spa |
Vydáno: |
2011
|
Témata: | |
On-line přístup: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/11599 |
Tagy: |
Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
|
Shrnutí: | “La planeación es la previsión de escenarios futuros y la determinación de los resultados que se pretenden obtener, mediante el análisis del entorno para minimizar riesgos, con la finalidad de optimizar los recursos y definir las estrategias que se requieren para lograr el propósito de la organización con una mayor probabilidad de éxito”. (MÜNCH, Lourdes, Planeación Estratégica, el rumbo hacia el éxito, 2005, Pág. 11) La planeación permite visualizar la dirección hacia la que está orientada la organización, con su utilización se elimina la posibilidad de desvíos y se garantiza las condiciones de éxito en la empresa o institución, así evitamos la duplicación de esfuerzos y tiempo y dinero”. Nada más adecuado y cierto. Vemos, con mucho pesar cuánto dinero, cuántos esfuerzos y cuánto tiempo se pierde, cuando, los entes gubernamentales, por ejemplo, pavimentan una calle, sin hacer las obras de alcantarillado primero, para poco tiempo después romper el pavimento y hacer lo que corresponde, que con una adecuada planificación podrían haberse realizado en el orden correcto. Si bien existe el dicho “no se puede poner los zapatos, sin antes haberse puesto los calcetines” |
---|