Quimioterapia y sus manifestaciones bucodentales. revisión bibliográfica

El término cáncer describe una serie de trastornos que implican un crecimiento celular desenfrenado. El cáncer se ha convertido en una importante amenaza mundial para la salud pública, según la estimación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cáncer provocará 27 millones de casos incident...

সম্পূর্ণ বিবরণ

সংরক্ষণ করুন:
গ্রন্থ-পঞ্জীর বিবরন
প্রধান লেখক: Martínez López, Esteban Daniel (author)
বিন্যাস: bachelorThesis
ভাষা:spa
প্রকাশিত: 2023
বিষয়গুলি:
অনলাইন ব্যবহার করুন:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17368
ট্যাগগুলো: ট্যাগ যুক্ত করুন
কোনো ট্যাগ নেই, প্রথমজন হিসাবে ট্যাগ করুন!
বিবরন
সংক্ষিপ্ত:El término cáncer describe una serie de trastornos que implican un crecimiento celular desenfrenado. El cáncer se ha convertido en una importante amenaza mundial para la salud pública, según la estimación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cáncer provocará 27 millones de casos incidentes, 17 millones de muertes y 75 millones de personas cada año para 2030 (1). Actualmente existe una variedad de estrategias de tratamiento para el control del cáncer: quimioterapia, radioterapia, terapia combinada, terapia hormonal e inmunoterapia (2). Desde la inducción de los antagonistas del ácido fólico y las mostazas nitrogenadas como agentes quimioterapéuticos para las leucemias y los linfomas, respectivamente, la quimioterapia ha mostrado avances notables y continúa siendo una de las terapias actuales más utilizadas para la mayoría de los casos de cáncer (3). La quimioterapia es una terapia que emplea distintos grupos de fármacos antineoplásicos con el objetivo de producir una apoptosis de las células cancerosas, las cuales se administran en dosis máximas toleradas por el paciente teniendo como resultado un sinnúmero de efectos secundarios. Específicamente, la quimioterapia se utiliza para tratar aproximadamente el 70 % de los pacientes con cáncer (4). De estos pacientes, el 40 % desarrollan manifestaciones orales, y esta cifra aumenta a más del 90 %, especialmente en niños menores de 12 años. Entre las manifestaciones orales comúnmente relacionadas con el tratamiento contra el cáncer se encuentran: mucositis, xerostomía, infecciones, disfunción de las glándulas salivales, disgeusia y dolor (5).