Ausencia de los precandidatos presidenciales y la obligación de aceptar su candidatura

El derecho de participación a nivel mundial desde un enfoque macro es la base de la conceptualización de un Estado democrático, la democracia está definida como un sistema de gobierno que se aleja de los gobiernos autocráticos, donde se caracteriza a atribución de tomar decisiones colectivas a un nú...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Guerrero Alarcón, Fabiana Nicole (author)
格式: bachelorThesis
出版: 2021
主題:
在線閱讀:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/13839
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:El derecho de participación a nivel mundial desde un enfoque macro es la base de la conceptualización de un Estado democrático, la democracia está definida como un sistema de gobierno que se aleja de los gobiernos autocráticos, donde se caracteriza a atribución de tomar decisiones colectivas a un número muy elevado de personas dentro de una colectividad mediante la regla de la mayoría (FUEL, 2019). Dentro de un estado democrático para la elección de autoridades gubernamentales necesariamente tienen que existir los partidos políticos que se entiende como cualquier asociación que se reúnen para consolidar intereses comunes o necesidades similares para acceder al poder y así dar solución a los intereses de su agremiación, el cual tiene representación en las instituciones del Estado (LOGREIRA, 2016). Estos colectivos denominados sistemas de partidos, son el conjunto de partidos de un Estado y los elementos que los caracterizan su estructura tales como la cantidad de partidos, las relaciones entre sí, tanto respecto a la magnitud de ellos como a sus fuerzas relacionales y en tercer lugar las ubicaciones respectivas, ideológicas y estratégicas, como elemento para determinar las formas de interacción con el medio circundante, con la base social y el sistema político (TRUJILLO, 2016). Para la conformación de un partido político necesariamente deben existir los estatutos que son definidas como el derecho objetivo que resulta de la acción por el partido de su derecho de auto organización, sujeto diferenciado de sus miembros tomados uno por uno (ENCARNACION, 2015). Para la legitimación del sentimiento de democracia y para hacer efectivo el derecho de participación debe realizarse procesos dentro del partido que son definidos como procesos de democracia interna, estos procesos determinaran en la persona en quien recae y como ejerce el liderazgo o el poder dentro del partido tienen además la finalidad de la oligarquizarían de los órganos rectores para que no se marginen la voluntad de la mayoría con respecto del interés de la minoría que lideran la organización política (CONTRERAS, 2015). Los mecanismos de selección y nombramiento de candidatos están considerados como el conjunto de reglas, directrices y normas establecidas al interior de los Partidos Políticos para elegir, escoger y nombrar a los representantes y candidatos que les dirigirán y representarán con el soberano (MARTINEZ, 2018).