Síndrome de boca ardiente y su manejo odontológico. revisión bibliográfica
Alrededor del mundo el síndrome de boca ardiente puede llegar a perjudicar a personas de cualquier edad o sexo, sin embargo, son las mujeres quienes presentan mayor probabilidad de presentarla pues al menos 7 de cada 33 casos pertenecen a mujeres a comparación de 1 solo caso presente en varones; est...
Saved in:
主要作者: | |
---|---|
格式: | bachelorThesis |
语言: | spa |
出版: |
2023
|
主题: | |
在线阅读: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/16494 |
标签: |
添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
|
总结: | Alrededor del mundo el síndrome de boca ardiente puede llegar a perjudicar a personas de cualquier edad o sexo, sin embargo, son las mujeres quienes presentan mayor probabilidad de presentarla pues al menos 7 de cada 33 casos pertenecen a mujeres a comparación de 1 solo caso presente en varones; esta enfermedad se caracteriza por estar presente en personas cuya edad fluctúa entre los 50 a 70 años (1). En países desarrollados como España, Australia, Japón y Estados Unidos, la prevalencia de casos con síndrome de boca ardiente es aproximadamente del 1% al 3%, con mayor probabilidad de presentarse en mujeres de edad avanzada que se encuentren en etapa menopaúsica y postmenopáusica que, muchas veces, padecen de problemas psicológicos como depresión, estrés, ansiedad, entre otros (2). En la Habana, Cuba, en un estudio realizado en el Hospital Clínico Docente “Freyre de Andrade”, se determinó que el 77,8% de los casos que presentaron síndrome de boca ardiente pertenecen a mujeres con una edad de 60 años en adelante, cuyos factores de riesgo en la mayoría de los casos fueron el uso de medicamentos xerostomizantes por factores posmenopausicos, trastornos psicológicos o artritis reumatoidea (3). |
---|