El principio de celeridad en los jueces de la niñez y adolescencia y sus efectos jurídicos en el juicio de alimentos
El presente trabajo de investigación es de gran importancia por cuanto se basa en información obtenida del criterio de varios autores y juristas acerca del principio de celeridad procesal por las Juezas y Jueces de la Niñez y Adolescencia en la administración de justicia pero sobre todo el interés s...
محفوظ في:
المؤلف الرئيسي: | |
---|---|
التنسيق: | bachelorThesis |
اللغة: | spa |
منشور في: |
2014
|
الموضوعات: | |
الوصول للمادة أونلاين: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/2622 |
الوسوم: |
إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
|
الملخص: | El presente trabajo de investigación es de gran importancia por cuanto se basa en información obtenida del criterio de varios autores y juristas acerca del principio de celeridad procesal por las Juezas y Jueces de la Niñez y Adolescencia en la administración de justicia pero sobre todo el interés superior del niño, niña y adolescente de esta manera existirá una ampliación del conocimiento sobre este tema ya que es de transcendental importancia. La reforma al Código Orgánico de la Niñez y la Adolescencia, consiste en la implementación de normas legales para que de esta manera el procedimiento en cuanto a los alimentos avance de una manera rápida y eficaz entre los cuales se encuentran el alimentado y el alimentante su aplicabilidad y ejecución no se realiza, por las injusticias que se presentan lo que no permite que los niños, niñas y adolescentes sean beneficiados con esta figura jurídica En la actualidad este problema se ha cumplido en su totalidad ya que existe mucho más por hacer por parte de las Juezas y Jueces de la Niñez y Adolescencia, a pesar que existen normas establecidas en la ley y en la Constitución de la República que establecen sobre el interés superior del niño, niña y adolescente, a la vez garantiza el principio de celeridad. El presente trabajo de investigación que realizare, se basara en un análisis profundo para la búsqueda de soluciones que se puedan convertir en realidad en base al Código Orgánico de la Niñez y la Adolescencia y de esta manera lograr el ejercicio y aplicación del principio de celeridad a favor de los niños, niñas y adolescentes, de tal manera que no se vulnere el derecho de alimentos, mismo que se encuentra consagrado en la Constitución de la República y sobre todo en la norma o disposición legal. |
---|