El principio de celeridad en los jueces de la niñez y adolescencia y sus efectos jurídicos en el juicio de alimentos
El presente trabajo de investigación es de gran importancia por cuanto se basa en información obtenida del criterio de varios autores y juristas acerca del principio de celeridad procesal por las Juezas y Jueces de la Niñez y Adolescencia en la administración de justicia pero sobre todo el interés s...
Bewaard in:
Hoofdauteur: | |
---|---|
Formaat: | bachelorThesis |
Taal: | spa |
Gepubliceerd in: |
2014
|
Onderwerpen: | |
Online toegang: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/2622 |
Tags: |
Voeg label toe
Geen labels, Wees de eerste die dit record labelt!
|
_version_ | 1838712750143963136 |
---|---|
author | Flores Vega, Henrry David |
author_facet | Flores Vega, Henrry David |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Guaján Clerque, Luis Ernesto |
dc.creator.none.fl_str_mv | Flores Vega, Henrry David |
dc.date.none.fl_str_mv | 2014-09 2016-03-03T00:20:20Z 2016-03-03T00:20:20Z |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | TUIAB031-2014 http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/2622 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes instacron:UNIANDES |
dc.subject.none.fl_str_mv | Principio de Celeridad |
dc.title.none.fl_str_mv | El principio de celeridad en los jueces de la niñez y adolescencia y sus efectos jurídicos en el juicio de alimentos |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
description | El presente trabajo de investigación es de gran importancia por cuanto se basa en información obtenida del criterio de varios autores y juristas acerca del principio de celeridad procesal por las Juezas y Jueces de la Niñez y Adolescencia en la administración de justicia pero sobre todo el interés superior del niño, niña y adolescente de esta manera existirá una ampliación del conocimiento sobre este tema ya que es de transcendental importancia. La reforma al Código Orgánico de la Niñez y la Adolescencia, consiste en la implementación de normas legales para que de esta manera el procedimiento en cuanto a los alimentos avance de una manera rápida y eficaz entre los cuales se encuentran el alimentado y el alimentante su aplicabilidad y ejecución no se realiza, por las injusticias que se presentan lo que no permite que los niños, niñas y adolescentes sean beneficiados con esta figura jurídica En la actualidad este problema se ha cumplido en su totalidad ya que existe mucho más por hacer por parte de las Juezas y Jueces de la Niñez y Adolescencia, a pesar que existen normas establecidas en la ley y en la Constitución de la República que establecen sobre el interés superior del niño, niña y adolescente, a la vez garantiza el principio de celeridad. El presente trabajo de investigación que realizare, se basara en un análisis profundo para la búsqueda de soluciones que se puedan convertir en realidad en base al Código Orgánico de la Niñez y la Adolescencia y de esta manera lograr el ejercicio y aplicación del principio de celeridad a favor de los niños, niñas y adolescentes, de tal manera que no se vulnere el derecho de alimentos, mismo que se encuentra consagrado en la Constitución de la República y sobre todo en la norma o disposición legal. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | UNIANDES_f49a60f1239c0cf39d249fbedb95e1a5 |
identifier_str_mv | TUIAB031-2014 |
instacron_str | UNIANDES |
institution | UNIANDES |
instname_str | Universidad Regional Autónoma de los Andes |
language | spa |
network_acronym_str | UNIANDES |
network_name_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
oai_identifier_str | oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/2622 |
publishDate | 2014 |
reponame_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository_id_str | 455 |
spelling | El principio de celeridad en los jueces de la niñez y adolescencia y sus efectos jurídicos en el juicio de alimentosFlores Vega, Henrry DavidPrincipio de CeleridadEl presente trabajo de investigación es de gran importancia por cuanto se basa en información obtenida del criterio de varios autores y juristas acerca del principio de celeridad procesal por las Juezas y Jueces de la Niñez y Adolescencia en la administración de justicia pero sobre todo el interés superior del niño, niña y adolescente de esta manera existirá una ampliación del conocimiento sobre este tema ya que es de transcendental importancia. La reforma al Código Orgánico de la Niñez y la Adolescencia, consiste en la implementación de normas legales para que de esta manera el procedimiento en cuanto a los alimentos avance de una manera rápida y eficaz entre los cuales se encuentran el alimentado y el alimentante su aplicabilidad y ejecución no se realiza, por las injusticias que se presentan lo que no permite que los niños, niñas y adolescentes sean beneficiados con esta figura jurídica En la actualidad este problema se ha cumplido en su totalidad ya que existe mucho más por hacer por parte de las Juezas y Jueces de la Niñez y Adolescencia, a pesar que existen normas establecidas en la ley y en la Constitución de la República que establecen sobre el interés superior del niño, niña y adolescente, a la vez garantiza el principio de celeridad. El presente trabajo de investigación que realizare, se basara en un análisis profundo para la búsqueda de soluciones que se puedan convertir en realidad en base al Código Orgánico de la Niñez y la Adolescencia y de esta manera lograr el ejercicio y aplicación del principio de celeridad a favor de los niños, niñas y adolescentes, de tal manera que no se vulnere el derecho de alimentos, mismo que se encuentra consagrado en la Constitución de la República y sobre todo en la norma o disposición legal.La presente investigación tuvo como centro de estudio y de análisis, el procedimiento acogido por la autoridad judicial para la tramitación de los juicios de alimentos, donde se determinó la inaplicación de ciertos principios procesales que son fundamentales para el desarrollo del mismo. Como es el caso de la celeridad procesal, el cual constituye un mecanismo fundamental para garantizar los derechos del niño, niña y el adolescente que busca a través del sistema de justicia el cumplimiento y reconocimiento de esta obligación alimentaria. No se puede dejar de lado que la Constitución reconoce que los derechos de este grupo social son de atención prioritaria, además de que dentro de este marco jurídico se establece que en materia de niñez y adolescencia la justicia deberá ser especializada, por ende es necesario que los magistrados de justicia consideren pertinente la adopción de nuevos mecanismo jurídicos que permitan garantizar la consecución de una justicia ágil y eficaz a la vez. Pese a que dentro de disposiciones legales que regulan este campo del derecho no existe una determinación o enmarcación adecuada de los principios procesales, existen normativas jurídicas que están por encima de acuerdo a la jerarquía jurídica como es el caso de la carta magna o Constitución. Por ende es fundamental buscar la optimización y mejoramiento de los parámetros establecidos para el desarrollo del procedimiento en el caso del juicio de alimentos, buscando métodos que no incluyan la interposición de formalismos jurídicos innecesarios.Guaján Clerque, Luis Ernesto2016-03-03T00:20:20Z2016-03-03T00:20:20Z2014-09info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfTUIAB031-2014http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/2622spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2016-03-03T00:20:20Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/2622Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552016-03-03T00:20:20Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse |
spellingShingle | El principio de celeridad en los jueces de la niñez y adolescencia y sus efectos jurídicos en el juicio de alimentos Flores Vega, Henrry David Principio de Celeridad |
status_str | publishedVersion |
title | El principio de celeridad en los jueces de la niñez y adolescencia y sus efectos jurídicos en el juicio de alimentos |
title_full | El principio de celeridad en los jueces de la niñez y adolescencia y sus efectos jurídicos en el juicio de alimentos |
title_fullStr | El principio de celeridad en los jueces de la niñez y adolescencia y sus efectos jurídicos en el juicio de alimentos |
title_full_unstemmed | El principio de celeridad en los jueces de la niñez y adolescencia y sus efectos jurídicos en el juicio de alimentos |
title_short | El principio de celeridad en los jueces de la niñez y adolescencia y sus efectos jurídicos en el juicio de alimentos |
title_sort | El principio de celeridad en los jueces de la niñez y adolescencia y sus efectos jurídicos en el juicio de alimentos |
topic | Principio de Celeridad |
url | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/2622 |