La suspensión condicional de la pena, el requisito de no tener otro proceso penal y la presunción de inocencia

A través de la historia de la humanidad, hemos sido testigos y partícipes de una u otra manera, que el ser humano en busca de encontrar una vida sin contratiempos, ha tenido que ajustar su convivir diario con varias normas que aplicadas a todos los miembros de la sociedad, logren crear un ambiente a...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Naranjo Haro, Julián Patricio (author)
格式: masterThesis
语言:spa
出版: 2018
主题:
在线阅读:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/7616
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:A través de la historia de la humanidad, hemos sido testigos y partícipes de una u otra manera, que el ser humano en busca de encontrar una vida sin contratiempos, ha tenido que ajustar su convivir diario con varias normas que aplicadas a todos los miembros de la sociedad, logren crear un ambiente adecuado y seguro, teniendo como fin, la paz y tranquilidad, de todo un conglomerado social, el cual se extiende al beneficio común. Por tal razón, el Estado ecuatoriano, representado por sus Asambleístas, luego de un análisis pormenorizado, y determinando la necesidad de establecer reglas para frenar la violencia dentro del territorio nacional, se ha visto en la necesidad de crear una Norma Penal, dando como fruto el actual Código Orgánico Integral Penal, el cual a diferencia del anterior Código Penal y Código de Procedimiento Penal, ha incluido dentro de su codificación, varias figuras nuevas y un tanto revolucionarias, las cuales en momentos darían la idea de que varios delitos quedarían en la impunidad, pero que viéndolo desde el ámbito integral, hacen vivida la tan mencionada figura del Indubio Pro Reo, o lo más favorable al Reo, que dan la posibilidad, de dar una nueva oportunidad a una persona que ha cometido un delito, y que por el mismo ha sido sentenciado, viéndose obligado a pagar su deuda con la sociedad, pero que por el alto índice de población carcelaria, el Estado se ha visto obligado a darle una oportunidad de no cumplir su pena tras las rejas de una prisión, sino fuera de ella, cumpliendo obviamente, con varias condiciones, que la misma norma penal establece. Cuando nos referimos a materia penal, inmediatamente viene a nuestra cabeza la idea del Injusto Reprochable y conjuntamente con este, la idea de la sanción de la pena y el efecto que este delito produce.