La suspensión condicional de la pena, el requisito de no tener otro proceso penal y la presunción de inocencia
A través de la historia de la humanidad, hemos sido testigos y partícipes de una u otra manera, que el ser humano en busca de encontrar una vida sin contratiempos, ha tenido que ajustar su convivir diario con varias normas que aplicadas a todos los miembros de la sociedad, logren crear un ambiente a...
Uloženo v:
Hlavní autor: | |
---|---|
Médium: | masterThesis |
Jazyk: | spa |
Vydáno: |
2018
|
Témata: | |
On-line přístup: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/7616 |
Tagy: |
Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
|
_version_ | 1840615648093274112 |
---|---|
author | Naranjo Haro, Julián Patricio |
author_facet | Naranjo Haro, Julián Patricio |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Ramos Serpa, Gerardo Saquicela Rodas, Iván Patricio |
dc.creator.none.fl_str_mv | Naranjo Haro, Julián Patricio |
dc.date.none.fl_str_mv | 2018-02-06T14:31:27Z 2018-02-06T14:31:27Z 2018-01 |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | PIUAMCO006-2018 http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/7616 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes instacron:UNIANDES |
dc.subject.none.fl_str_mv | SUSPENSIÓN CONDICIONAL |
dc.title.none.fl_str_mv | La suspensión condicional de la pena, el requisito de no tener otro proceso penal y la presunción de inocencia |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/masterThesis |
description | A través de la historia de la humanidad, hemos sido testigos y partícipes de una u otra manera, que el ser humano en busca de encontrar una vida sin contratiempos, ha tenido que ajustar su convivir diario con varias normas que aplicadas a todos los miembros de la sociedad, logren crear un ambiente adecuado y seguro, teniendo como fin, la paz y tranquilidad, de todo un conglomerado social, el cual se extiende al beneficio común. Por tal razón, el Estado ecuatoriano, representado por sus Asambleístas, luego de un análisis pormenorizado, y determinando la necesidad de establecer reglas para frenar la violencia dentro del territorio nacional, se ha visto en la necesidad de crear una Norma Penal, dando como fruto el actual Código Orgánico Integral Penal, el cual a diferencia del anterior Código Penal y Código de Procedimiento Penal, ha incluido dentro de su codificación, varias figuras nuevas y un tanto revolucionarias, las cuales en momentos darían la idea de que varios delitos quedarían en la impunidad, pero que viéndolo desde el ámbito integral, hacen vivida la tan mencionada figura del Indubio Pro Reo, o lo más favorable al Reo, que dan la posibilidad, de dar una nueva oportunidad a una persona que ha cometido un delito, y que por el mismo ha sido sentenciado, viéndose obligado a pagar su deuda con la sociedad, pero que por el alto índice de población carcelaria, el Estado se ha visto obligado a darle una oportunidad de no cumplir su pena tras las rejas de una prisión, sino fuera de ella, cumpliendo obviamente, con varias condiciones, que la misma norma penal establece. Cuando nos referimos a materia penal, inmediatamente viene a nuestra cabeza la idea del Injusto Reprochable y conjuntamente con este, la idea de la sanción de la pena y el efecto que este delito produce. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | masterThesis |
id | UNIANDES_f4dec3a6d0dd6cf9e2be1bd3e41f4c08 |
identifier_str_mv | PIUAMCO006-2018 |
instacron_str | UNIANDES |
institution | UNIANDES |
instname_str | Universidad Regional Autónoma de los Andes |
language | spa |
network_acronym_str | UNIANDES |
network_name_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
oai_identifier_str | oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/7616 |
publishDate | 2018 |
reponame_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository_id_str | 455 |
spelling | La suspensión condicional de la pena, el requisito de no tener otro proceso penal y la presunción de inocenciaNaranjo Haro, Julián PatricioSUSPENSIÓN CONDICIONALA través de la historia de la humanidad, hemos sido testigos y partícipes de una u otra manera, que el ser humano en busca de encontrar una vida sin contratiempos, ha tenido que ajustar su convivir diario con varias normas que aplicadas a todos los miembros de la sociedad, logren crear un ambiente adecuado y seguro, teniendo como fin, la paz y tranquilidad, de todo un conglomerado social, el cual se extiende al beneficio común. Por tal razón, el Estado ecuatoriano, representado por sus Asambleístas, luego de un análisis pormenorizado, y determinando la necesidad de establecer reglas para frenar la violencia dentro del territorio nacional, se ha visto en la necesidad de crear una Norma Penal, dando como fruto el actual Código Orgánico Integral Penal, el cual a diferencia del anterior Código Penal y Código de Procedimiento Penal, ha incluido dentro de su codificación, varias figuras nuevas y un tanto revolucionarias, las cuales en momentos darían la idea de que varios delitos quedarían en la impunidad, pero que viéndolo desde el ámbito integral, hacen vivida la tan mencionada figura del Indubio Pro Reo, o lo más favorable al Reo, que dan la posibilidad, de dar una nueva oportunidad a una persona que ha cometido un delito, y que por el mismo ha sido sentenciado, viéndose obligado a pagar su deuda con la sociedad, pero que por el alto índice de población carcelaria, el Estado se ha visto obligado a darle una oportunidad de no cumplir su pena tras las rejas de una prisión, sino fuera de ella, cumpliendo obviamente, con varias condiciones, que la misma norma penal establece. Cuando nos referimos a materia penal, inmediatamente viene a nuestra cabeza la idea del Injusto Reprochable y conjuntamente con este, la idea de la sanción de la pena y el efecto que este delito produce.El presente trabajo investigativo es de tipo descriptivo que se basa en una figura jurídica del rutilante Código Orgánico Integral Penal, la Suspensión Condicional de la Pena que establece características puntuales sobre la inconstitucionalidad del artículo 630 numeral dos que involucra el “o proceso en curso”, el mismo que va en contra de la seguridad jurídica y la presunción de inocencia. El proceso se organizó según el contexto de la temática aplicando una encuesta formulada de varios aspectos relacionados al tema con una estructura específica en un cuestionario con preguntas cerradas a los profesionales del ramo de la abogacía de la ciudad de Riobamba provincia de Chimborazo del Consejo de la Judicatura . La investigación estuvo orientada a la especificación del numeral dos del artículo 630 del COIP “ o proceso en curso”; existiendo incongruencia en que se adopte o se acoja la Suspensión Condicional de la Pena, puesto que como requisito para su aplicación no estaría alineada a los derechos constitucionales de la legislación ecuatoriana, enfocándose en los actores judiciales que se ven envueltos en este procedimiento, se presenta un análisis de la invalidez del mismo considerando principalmente la Constitución de la República, el Código Orgánico Integral Penal y un marco teórico confiable, además de una propuesta de reforma que permita solucionar la aplicación de este artículo.Ramos Serpa, GerardoSaquicela Rodas, Iván Patricio2018-02-06T14:31:27Z2018-02-06T14:31:27Z2018-01info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesisapplication/pdfPIUAMCO006-2018http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/7616spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2018-02-06T14:31:27Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/7616Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552018-02-06T14:31:27Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse |
spellingShingle | La suspensión condicional de la pena, el requisito de no tener otro proceso penal y la presunción de inocencia Naranjo Haro, Julián Patricio SUSPENSIÓN CONDICIONAL |
status_str | publishedVersion |
title | La suspensión condicional de la pena, el requisito de no tener otro proceso penal y la presunción de inocencia |
title_full | La suspensión condicional de la pena, el requisito de no tener otro proceso penal y la presunción de inocencia |
title_fullStr | La suspensión condicional de la pena, el requisito de no tener otro proceso penal y la presunción de inocencia |
title_full_unstemmed | La suspensión condicional de la pena, el requisito de no tener otro proceso penal y la presunción de inocencia |
title_short | La suspensión condicional de la pena, el requisito de no tener otro proceso penal y la presunción de inocencia |
title_sort | La suspensión condicional de la pena, el requisito de no tener otro proceso penal y la presunción de inocencia |
topic | SUSPENSIÓN CONDICIONAL |
url | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/7616 |