Intervenciones de enfermería en pacientes en posición decúbito prono e intubados en unidades de cuidados intensivos

La posición decúbito prono (boca abajo) es una técnica relativamente nueva, que se ha utilizado en pacientes que padecen Síndrome de Distrés Respiratorio Agudo (SDRA) desde los años 70 (1). Fue hasta 1976, cuando Margaret Piehl, describiría el primer informe sobre la aplicación de la posición decúbi...

Olles dieđut

Furkejuvvon:
Bibliográfalaš dieđut
Váldodahkki: Huacón Vera, Evelyn Rubí (author)
Materiálatiipa: masterThesis
Giella:spa
Almmustuhtton: 2023
Fáttát:
Liŋkkat:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17250
Fáddágilkorat: Lasit fáddágilkoriid
Eai fáddágilkorat, Lasit vuosttaš fáddágilkora!
_version_ 1839349531827765248
author Huacón Vera, Evelyn Rubí
author_facet Huacón Vera, Evelyn Rubí
author_role author
collection Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
dc.contributor.none.fl_str_mv Culqui Sánchez, Marco Vinicio
Latorre Barragán, María Fernanda
dc.creator.none.fl_str_mv Huacón Vera, Evelyn Rubí
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12-11T16:46:32Z
2023-12-11T16:46:32Z
2023-12
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv UA-MEC-EAC-169-2023
https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17250
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes
instacron:UNIANDES
dc.subject.none.fl_str_mv DECÚBITO PRONO
CUIDADOS DE ENFERMERÍA
SÍNDROME DE DISTRESS RESPIRATORIO
VENTILACIÓN MECÁNICA
dc.title.none.fl_str_mv Intervenciones de enfermería en pacientes en posición decúbito prono e intubados en unidades de cuidados intensivos
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/masterThesis
description La posición decúbito prono (boca abajo) es una técnica relativamente nueva, que se ha utilizado en pacientes que padecen Síndrome de Distrés Respiratorio Agudo (SDRA) desde los años 70 (1). Fue hasta 1976, cuando Margaret Piehl, describiría el primer informe sobre la aplicación de la posición decúbito prono en pacientes con dificultades respiratorias, al probar una cama especial (cama CircOlectric), que permitía configurar diferentes posiciones, girando la cama hasta 180 grados (2). El SDRA se considera uno de los factores más frecuentes de ingreso en las Unidades de Cuidados Intensivos y en los pacientes asistidos por ventilación mecánica en un 8 y 18%, respectivamente (3). Es una enfermedad que afecta la estructura y función de los pulmones, causando hipoxemia severa, una disminución en el volumen de los pulmones restantes debido a la inflamación de la membrana alveolocapilar (4).
eu_rights_str_mv openAccess
format masterThesis
id UNIANDES_f527d88c37e0631e08ae7a96b8225572
identifier_str_mv UA-MEC-EAC-169-2023
instacron_str UNIANDES
institution UNIANDES
instname_str Universidad Regional Autónoma de los Andes
language spa
network_acronym_str UNIANDES
network_name_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
oai_identifier_str oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/17250
publishDate 2023
reponame_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository_id_str 455
spelling Intervenciones de enfermería en pacientes en posición decúbito prono e intubados en unidades de cuidados intensivosHuacón Vera, Evelyn RubíDECÚBITO PRONOCUIDADOS DE ENFERMERÍASÍNDROME DE DISTRESS RESPIRATORIOVENTILACIÓN MECÁNICALa posición decúbito prono (boca abajo) es una técnica relativamente nueva, que se ha utilizado en pacientes que padecen Síndrome de Distrés Respiratorio Agudo (SDRA) desde los años 70 (1). Fue hasta 1976, cuando Margaret Piehl, describiría el primer informe sobre la aplicación de la posición decúbito prono en pacientes con dificultades respiratorias, al probar una cama especial (cama CircOlectric), que permitía configurar diferentes posiciones, girando la cama hasta 180 grados (2). El SDRA se considera uno de los factores más frecuentes de ingreso en las Unidades de Cuidados Intensivos y en los pacientes asistidos por ventilación mecánica en un 8 y 18%, respectivamente (3). Es una enfermedad que afecta la estructura y función de los pulmones, causando hipoxemia severa, una disminución en el volumen de los pulmones restantes debido a la inflamación de la membrana alveolocapilar (4).La posición decúbito prono es una técnica que se ha utilizado en pacientes que padecen Síndrome de Distrés Respiratorio Agudo (SDRA). Es una enfermedad que afecta la estructura y función de los pulmones, causando hipoxemia severa, cuando la PaO2/FiO2 (PAFI) es menor a 150. Esta investigación se realiza para determinar los cuidados de enfermería en los pacientes en posición decúbito prono e intubados en las unidades de cuidados intensivos. En base a una minuciosa revisión sistemática de la literatura basada buscadores de artículos científicos y otras fuentes de información en relación al tema propuesto, se utilizó la estrategia mediante motores de búsqueda avanzados. Las intervenciones de enfermería estuvieron enfocadas al cuidado de la piel, sondas y catéteres, higiene corporal y cambios posturales. Es preponderante capacitar a médicos, enfermeras, terapistas y personal que puede conformar el equipo para realizar la maniobra de pronación de un paciente y estandarizar las intervenciones de enfermería que se deberán efectuar para así evitar complicaciones futuras.Culqui Sánchez, Marco VinicioLatorre Barragán, María Fernanda2023-12-11T16:46:32Z2023-12-11T16:46:32Z2023-12info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesisapplication/pdfUA-MEC-EAC-169-2023https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17250spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2023-12-11T16:46:35Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/17250Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552023-12-11T16:46:35Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse
spellingShingle Intervenciones de enfermería en pacientes en posición decúbito prono e intubados en unidades de cuidados intensivos
Huacón Vera, Evelyn Rubí
DECÚBITO PRONO
CUIDADOS DE ENFERMERÍA
SÍNDROME DE DISTRESS RESPIRATORIO
VENTILACIÓN MECÁNICA
status_str publishedVersion
title Intervenciones de enfermería en pacientes en posición decúbito prono e intubados en unidades de cuidados intensivos
title_full Intervenciones de enfermería en pacientes en posición decúbito prono e intubados en unidades de cuidados intensivos
title_fullStr Intervenciones de enfermería en pacientes en posición decúbito prono e intubados en unidades de cuidados intensivos
title_full_unstemmed Intervenciones de enfermería en pacientes en posición decúbito prono e intubados en unidades de cuidados intensivos
title_short Intervenciones de enfermería en pacientes en posición decúbito prono e intubados en unidades de cuidados intensivos
title_sort Intervenciones de enfermería en pacientes en posición decúbito prono e intubados en unidades de cuidados intensivos
topic DECÚBITO PRONO
CUIDADOS DE ENFERMERÍA
SÍNDROME DE DISTRESS RESPIRATORIO
VENTILACIÓN MECÁNICA
url https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17250