Análisis crítico del pago de utilidades de los trabajadores del sector privado hidrocarburífero y minero en el Ecuador

El trabajo es un derecho y un deber social por tal razón el estado deberá garantizar el trabajo y la remuneración justa a los trabajadores ecuatorianos, en virtud de este derecho constitucional se consideró preponderante realizar la investigación de este tema que es “El pago de utilidades de los tra...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Abata Herrera, Genesis Dayana (author)
格式: bachelorThesis
語言:spa
出版: 2021
主題:
在線閱讀:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/12979
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:El trabajo es un derecho y un deber social por tal razón el estado deberá garantizar el trabajo y la remuneración justa a los trabajadores ecuatorianos, en virtud de este derecho constitucional se consideró preponderante realizar la investigación de este tema que es “El pago de utilidades de los trabajadores del sector privado hidrocarburífero y minero en el Ecuador”. Actualmente los trabajadores pertenecientes al sector de recursos no renovables regidos por la Ley de Hidrocarburos en el Artículo 94 (Ley de Hidrocarburos, 2018), y, la Ley de Minería en el Artículo 67 (Ley de Mineria, 2020), presentan una reducción en cuanto a su participación en las utilidades de la empresa por lo cual están siendo vulnerados sus derechos sobre la participación en las utilidades percibidas por su trabajo, en razón que solamente reciben el 3% a diferencia del resto de sectores privados productivos del país que reciben el 15% de utilidades; las utilidades son producto de lo que ha generado la empresa en un periodo determinado de tiempo, producto del trabajo de los empleados, por ello se retribuye el aporte del trabajador con un porcentaje en la participación de los gananciales de la empresa.