Reparación integral de la víctima con la retractación de la calumnia

El Código Orgánico Integral Penal (COIP) consagra la calumnia como un delito contra al derecho al honor y buen nombre de las personas como bien jurídico protegido. La norma penal ecuatoriana establece que no habrá lugar a responsabilidad penal si el autor de calumnias se retracta voluntariamente ant...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Chuquitarco Taco, José Luis (author)
格式: masterThesis
语言:spa
出版: 2021
主题:
在线阅读:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/13989
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:El Código Orgánico Integral Penal (COIP) consagra la calumnia como un delito contra al derecho al honor y buen nombre de las personas como bien jurídico protegido. La norma penal ecuatoriana establece que no habrá lugar a responsabilidad penal si el autor de calumnias se retracta voluntariamente antes de proferirse sentencia ejecutoriada. La retractación deberá tener lugar en el mismo medio y con las mismas características en que se difundió la imputación y la publicación de la retractación se deberá hacer a costa del responsable, y los efectos de la retractación no constituye una forma de aceptación de culpabilidad, surgiendo aquí la cuestión que constituye el objetivo general de la investigación, el cual se encuentra circunscrito en identificar cómo incide esa retractación de la calumnia en la reparación integral a la víctima. Ha sido empleado el método de análisis documental de los instrumentos doctrinarios y legislativos que han permitido arribar a conceptos y estudio del proceso penal de la calumnia, puesto que es un delito de acción privada que se inicia con la querella, y que puede terminar con la conciliación, mecanismo que permitiría la reparación integral de la víctima, atendiendo todos los derechos que ésta comporta y que se encuentran consagrados en la Constitución de la República de Ecuador, así como dentro de los principios y las reglas del COIP.