La eficacia del control concreto de constitucionalidad de la norma jurídica en los proceso judiciales y el ejercicio del derecho a la tutela judicial efectiva

Desde la creación de la República del Ecuador en 1830, año de expedición de su primera Constitución hasta la que está en vigencia desde el 2008, también llamada de Montecristi, se han sucedido veintiún cartas fundamentales, sin que se halle desarrollado en la mayor parte de dichos textos el control...

תיאור מלא

שמור ב:
מידע ביבליוגרפי
מחבר ראשי: Jaramillo Villamagua, Jorge Mauricio (author)
פורמט: masterThesis
שפה:spa
יצא לאור: 2017
נושאים:
גישה מקוונת:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/7420
תגים: הוספת תג
אין תגיות, היה/י הראשונ/ה לתייג את הרשומה!
_version_ 1840615567046737920
author Jaramillo Villamagua, Jorge Mauricio
author_facet Jaramillo Villamagua, Jorge Mauricio
author_role author
collection Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
dc.contributor.none.fl_str_mv Suárez Merino, Edison Napoleón
Ochoa Galarza, Gladys Eulalia
dc.creator.none.fl_str_mv Jaramillo Villamagua, Jorge Mauricio
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12
2018-01-05T20:11:10Z
2018-01-05T20:11:10Z
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv PIUAMCO063-2017
http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/7420
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes
instacron:UNIANDES
dc.subject.none.fl_str_mv NORMA JURÍDICA
TUTELA JUDICIAL EFECTIVA
dc.title.none.fl_str_mv La eficacia del control concreto de constitucionalidad de la norma jurídica en los proceso judiciales y el ejercicio del derecho a la tutela judicial efectiva
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/masterThesis
description Desde la creación de la República del Ecuador en 1830, año de expedición de su primera Constitución hasta la que está en vigencia desde el 2008, también llamada de Montecristi, se han sucedido veintiún cartas fundamentales, sin que se halle desarrollado en la mayor parte de dichos textos el control concreto de constitucionalidad de la norma, y en forma bastante incipiente el derecho a la tutela judicial efectiva, determinado como tal, y con las características y connotaciones que tiene en la actualidad. Es así, que recién en la Constitución del año de 1967, dentro de las Atribuciones y deberes de la Corte Suprema de Justicia y del Tribunal de Garantías Constitucionales, en los arts. 205 numeral 4 y 220 numeral 2, se establece una primera forma de control de constitucionalidad de la norma, confiriéndoles a dichas entidades, en el orden enunciado, atribuciones como: “Suspender, total o parcialmente, en cualquier tiempo, de oficio a petición de parte, los efectos de una ley, ordenanza o decreto que fuere inconstitucional por la forma o por el fondo, medida que la Corte someterá a conocimiento y resolución del Congreso en su próximo período de sesiones”; y “Formular observaciones acerca de los decretos, acuerdos, reglamentos y resoluciones dictados con violación de la Constitución o las leyes, lo cual se hará después de escuchar a la autoridad u organismo responsable”; esto sin que se mencione en lo absoluto el mecanismo de control concreto por parte de los jueces en las causas que se encuentran para su conocimiento. Asamblea Nacional (1967). Ramiro Borja y Borja, en relación a dicha constitución, se manifiesta en cuanto a la supremacía de la misma, que conforme al segundo inciso del Art.257: “Solo el Congreso tiene facultad de interpretar la Constitución de un modo generalmente obligatorio, y de resolver las dudas que se suscitaren sobre la inteligencia de sus preceptos. Borja, B. (1979).
eu_rights_str_mv openAccess
format masterThesis
id UNIANDES_f61b84547d6d52f4912eb6fed947fca1
identifier_str_mv PIUAMCO063-2017
instacron_str UNIANDES
institution UNIANDES
instname_str Universidad Regional Autónoma de los Andes
language spa
network_acronym_str UNIANDES
network_name_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
oai_identifier_str oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/7420
publishDate 2017
reponame_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository_id_str 455
spelling La eficacia del control concreto de constitucionalidad de la norma jurídica en los proceso judiciales y el ejercicio del derecho a la tutela judicial efectivaJaramillo Villamagua, Jorge MauricioNORMA JURÍDICATUTELA JUDICIAL EFECTIVADesde la creación de la República del Ecuador en 1830, año de expedición de su primera Constitución hasta la que está en vigencia desde el 2008, también llamada de Montecristi, se han sucedido veintiún cartas fundamentales, sin que se halle desarrollado en la mayor parte de dichos textos el control concreto de constitucionalidad de la norma, y en forma bastante incipiente el derecho a la tutela judicial efectiva, determinado como tal, y con las características y connotaciones que tiene en la actualidad. Es así, que recién en la Constitución del año de 1967, dentro de las Atribuciones y deberes de la Corte Suprema de Justicia y del Tribunal de Garantías Constitucionales, en los arts. 205 numeral 4 y 220 numeral 2, se establece una primera forma de control de constitucionalidad de la norma, confiriéndoles a dichas entidades, en el orden enunciado, atribuciones como: “Suspender, total o parcialmente, en cualquier tiempo, de oficio a petición de parte, los efectos de una ley, ordenanza o decreto que fuere inconstitucional por la forma o por el fondo, medida que la Corte someterá a conocimiento y resolución del Congreso en su próximo período de sesiones”; y “Formular observaciones acerca de los decretos, acuerdos, reglamentos y resoluciones dictados con violación de la Constitución o las leyes, lo cual se hará después de escuchar a la autoridad u organismo responsable”; esto sin que se mencione en lo absoluto el mecanismo de control concreto por parte de los jueces en las causas que se encuentran para su conocimiento. Asamblea Nacional (1967). Ramiro Borja y Borja, en relación a dicha constitución, se manifiesta en cuanto a la supremacía de la misma, que conforme al segundo inciso del Art.257: “Solo el Congreso tiene facultad de interpretar la Constitución de un modo generalmente obligatorio, y de resolver las dudas que se suscitaren sobre la inteligencia de sus preceptos. Borja, B. (1979).El presente trabajo investigativo se realiza en función al artículo 428 de la Constitución de la República del Ecuador, que establece el Control Concreto de Constitucionalidad de la norma jurídica, conocido en doctrina como consulta de norma. El tema central objeto de estudio, se sintoniza en la duda razonable y motivada del juzgador respecto a si una norma jurídica a aplicarse dentro de las causas que en función a la jurisdicción y competencia son puestas a su conocimiento, podría ser contraria a la Constitución o a instrumentos internacionales de derechos humanos que establezcan derechos más favorables a los reconocidos en la misma, teniendo la obligación jurídica de elevar una consulta a la Corte Constitucional. Dicho organismo en muchos casos no resuelve la misma dentro del plazo establecido en la disposición constitucional, haciéndole fuera del mismo y a veces en sentido contrario a la sentencia del proceso judicial materia de la consulta, ante lo cual la parte perjudicada se ve obligada a interponer una nueva acción, vulnerándose su derecho a la tutela judicial efectiva y seguridad jurídica. La línea de investigación es el ordenamiento jurídico constitucional ecuatoriano, presupuesto históricos, teóricos, filosóficos y constitucionales y como metodología se ha utilizado los métodos inductivo-deductivo, analítico sintético e histórico lógico. Con estos antecedentes planteamos una solución vía Enmienda Constitucional, en la que confluyan el control difuso y el concreto de constitucionalidad, en aras de cumplir con una eficaz realización de justicia y sobre todo una observancia del pleno derecho a la tutela judicial efectiva.Suárez Merino, Edison NapoleónOchoa Galarza, Gladys Eulalia2018-01-05T20:11:10Z2018-01-05T20:11:10Z2017-12info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesisapplication/pdfPIUAMCO063-2017http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/7420spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2018-01-05T20:11:10Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/7420Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552018-01-05T20:11:10Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse
spellingShingle La eficacia del control concreto de constitucionalidad de la norma jurídica en los proceso judiciales y el ejercicio del derecho a la tutela judicial efectiva
Jaramillo Villamagua, Jorge Mauricio
NORMA JURÍDICA
TUTELA JUDICIAL EFECTIVA
status_str publishedVersion
title La eficacia del control concreto de constitucionalidad de la norma jurídica en los proceso judiciales y el ejercicio del derecho a la tutela judicial efectiva
title_full La eficacia del control concreto de constitucionalidad de la norma jurídica en los proceso judiciales y el ejercicio del derecho a la tutela judicial efectiva
title_fullStr La eficacia del control concreto de constitucionalidad de la norma jurídica en los proceso judiciales y el ejercicio del derecho a la tutela judicial efectiva
title_full_unstemmed La eficacia del control concreto de constitucionalidad de la norma jurídica en los proceso judiciales y el ejercicio del derecho a la tutela judicial efectiva
title_short La eficacia del control concreto de constitucionalidad de la norma jurídica en los proceso judiciales y el ejercicio del derecho a la tutela judicial efectiva
title_sort La eficacia del control concreto de constitucionalidad de la norma jurídica en los proceso judiciales y el ejercicio del derecho a la tutela judicial efectiva
topic NORMA JURÍDICA
TUTELA JUDICIAL EFECTIVA
url http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/7420