Estrategias de gestión empresarial sostenible para el complejo turístico Paraíso Escondido de la ciudad de Ibarra

Como antecedentes de la presente investigación se puede citar los siguientes estudios relacionados con el tema de estudio. (Nogueira, 2008) en su trabajo de tesis Control de Gestión: evolución, dimensiones y diagnóstico de la Universidad de Matanzas Cuba. Los actuales entornos competitivos en los qu...

Πλήρης περιγραφή

Αποθηκεύτηκε σε:
Λεπτομέρειες βιβλιογραφικής εγγραφής
Κύριος συγγραφέας: Vargas Ortega, Lorena Valeria (author)
Μορφή: bachelorThesis
Γλώσσα:spa
Έκδοση: 2017
Θέματα:
Διαθέσιμο Online:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/5827
Ετικέτες: Προσθήκη ετικέτας
Δεν υπάρχουν, Καταχωρήστε ετικέτα πρώτοι!
_version_ 1840615529587408896
author Vargas Ortega, Lorena Valeria
author_facet Vargas Ortega, Lorena Valeria
author_role author
collection Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
dc.contributor.none.fl_str_mv Torres Merlo, Oswaldo Xavier
dc.creator.none.fl_str_mv Vargas Ortega, Lorena Valeria
dc.date.none.fl_str_mv 2017-04-27T14:30:24Z
2017-04-27T14:30:24Z
2017-04
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv PIUIETH003-2017
http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/5827
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes
instacron:UNIANDES
dc.subject.none.fl_str_mv Estrategias de Gestión
dc.title.none.fl_str_mv Estrategias de gestión empresarial sostenible para el complejo turístico Paraíso Escondido de la ciudad de Ibarra
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description Como antecedentes de la presente investigación se puede citar los siguientes estudios relacionados con el tema de estudio. (Nogueira, 2008) en su trabajo de tesis Control de Gestión: evolución, dimensiones y diagnóstico de la Universidad de Matanzas Cuba. Los actuales entornos competitivos en los que se desarrolla la actividad empresarial, junto a la necesidad de responder de forma adecuada a los continuos cambios y constante incertidumbre a los que las organizaciones han de enfrentarse, conllevan una significativa modificación en lo que a la gestión empresarial se refiere, resultando esencial en este sentido, el papel del control de gestión, que como elemento del proceso de dirección, es el que más contribuye a mejorar las actuaciones de cualquier sistema. Las empresas deben tomar decisiones estratégicas adecuadas que permitan alcanzar alguna ventaja competitiva en la búsqueda de la excelencia empresarial a través de un proceso flexible de mejora continua. Para contribuir a tal propósito, en el presente trabajo se realizan algunas reflexiones acerca del control de gestión, abarcando desde el enfoque clásico hasta el moderno, su evolución y situación en las organizaciones; así como, el análisis de sus dimensiones soportado en un procedimiento para su permanente diagnóstico en correspondencia con las particularidades en que las diferentes empresas desarrollan su actividad.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UNIANDES_f62a6b9a617a8e2a0df04e4be0b21a05
identifier_str_mv PIUIETH003-2017
instacron_str UNIANDES
institution UNIANDES
instname_str Universidad Regional Autónoma de los Andes
language spa
network_acronym_str UNIANDES
network_name_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
oai_identifier_str oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/5827
publishDate 2017
reponame_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository_id_str 455
spelling Estrategias de gestión empresarial sostenible para el complejo turístico Paraíso Escondido de la ciudad de IbarraVargas Ortega, Lorena ValeriaEstrategias de GestiónComo antecedentes de la presente investigación se puede citar los siguientes estudios relacionados con el tema de estudio. (Nogueira, 2008) en su trabajo de tesis Control de Gestión: evolución, dimensiones y diagnóstico de la Universidad de Matanzas Cuba. Los actuales entornos competitivos en los que se desarrolla la actividad empresarial, junto a la necesidad de responder de forma adecuada a los continuos cambios y constante incertidumbre a los que las organizaciones han de enfrentarse, conllevan una significativa modificación en lo que a la gestión empresarial se refiere, resultando esencial en este sentido, el papel del control de gestión, que como elemento del proceso de dirección, es el que más contribuye a mejorar las actuaciones de cualquier sistema. Las empresas deben tomar decisiones estratégicas adecuadas que permitan alcanzar alguna ventaja competitiva en la búsqueda de la excelencia empresarial a través de un proceso flexible de mejora continua. Para contribuir a tal propósito, en el presente trabajo se realizan algunas reflexiones acerca del control de gestión, abarcando desde el enfoque clásico hasta el moderno, su evolución y situación en las organizaciones; así como, el análisis de sus dimensiones soportado en un procedimiento para su permanente diagnóstico en correspondencia con las particularidades en que las diferentes empresas desarrollan su actividad.El Complejo Turístico “Paraíso Escondido” está ubicado en el sector de la Loma de Guayabillas de la ciudad de Ibarra a pocos minutos del centro de la ciudad, provincia de Imbabura. La finalidad de esta investigación es formular estrategias de gestión empresarial sostenible, en vista de que no se visibiliza aspectos de gestión de calidad, recursos humanos, financiera – contable, seguridad y salud ocupacional, ambiental y del ámbito socio cultural, como una herramienta administrativa, innovadora, para el desarrollo sustentable, sostenible de la empresa y de su entorno. La metodología utilizada para la presente investigación es de campo, bibliográfica y de acción con métodos inductivo, deductivo, analítico y sintético, además técnicas de investigación como la observación, encuesta y la entrevista al gerente propietario, y como línea de investigación la Gestión Turística y Hotelera. La gestión empresarial sostenible es considerada como una herramienta de relaciones armónicas que aplica una organización desde el ámbito social, económico y ambiental como una concepción de progreso y crecimiento empresarial.Torres Merlo, Oswaldo Xavier2017-04-27T14:30:24Z2017-04-27T14:30:24Z2017-04info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfPIUIETH003-2017http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/5827spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2017-04-27T14:30:24Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/5827Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552017-04-27T14:30:24Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse
spellingShingle Estrategias de gestión empresarial sostenible para el complejo turístico Paraíso Escondido de la ciudad de Ibarra
Vargas Ortega, Lorena Valeria
Estrategias de Gestión
status_str publishedVersion
title Estrategias de gestión empresarial sostenible para el complejo turístico Paraíso Escondido de la ciudad de Ibarra
title_full Estrategias de gestión empresarial sostenible para el complejo turístico Paraíso Escondido de la ciudad de Ibarra
title_fullStr Estrategias de gestión empresarial sostenible para el complejo turístico Paraíso Escondido de la ciudad de Ibarra
title_full_unstemmed Estrategias de gestión empresarial sostenible para el complejo turístico Paraíso Escondido de la ciudad de Ibarra
title_short Estrategias de gestión empresarial sostenible para el complejo turístico Paraíso Escondido de la ciudad de Ibarra
title_sort Estrategias de gestión empresarial sostenible para el complejo turístico Paraíso Escondido de la ciudad de Ibarra
topic Estrategias de Gestión
url http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/5827