Programa de atención integral para mejorar el estado nutricional del adulto mayor en la comunidad de Segovia, Cantón Peliléo, período abril - junio 2015

El envejecimiento del ser humano es un proceso natural que se produce a través de todo el ciclo de vida, sin embargo no todas las personas envejecen de la misma forma; la calidad de vida y la funcionalidad durante la vejez están directamente relacionadas con las oportunidades y privaciones que se ha...

Disgrifiad llawn

Wedi'i Gadw mewn:
Manylion Llyfryddiaeth
Prif Awdur: Miranda López, María Selene (author)
Fformat: bachelorThesis
Iaith:spa
Cyhoeddwyd: 2015
Pynciau:
Mynediad Ar-lein:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/1006
Tagiau: Ychwanegu Tag
Dim Tagiau, Byddwch y cyntaf i dagio'r cofnod hwn!
Disgrifiad
Crynodeb:El envejecimiento del ser humano es un proceso natural que se produce a través de todo el ciclo de vida, sin embargo no todas las personas envejecen de la misma forma; la calidad de vida y la funcionalidad durante la vejez están directamente relacionadas con las oportunidades y privaciones que se han tenido durante la infancia, la adolescencia y la edad adulta, los estilos de vida, exposición a factores de riesgo y posibilidades de acceso a la educación y a la promoción de la salud en el transcurso de la vida. En la década de los 40, la población de los adultos mayores no superaban el 3.5% de la población nacional, por lo que no se consideraba como importante su estudio, en la actualidad se observa un incremento considerable de la población, en varias investigaciones demuestran que por el año 2050, el 51% de la población del mundo corresponderá a la tercera edad. (TELÉGRAFO, 2015) Los adultos mayores son el grupo etario que presenta mayor diversidad en la composición y funcionalidad fisiológica en relación a los otros grupos. En esta etapa ya no es posible realizar una prevención a largo plazo, pero si se puede tratar de mantener o mejorar el estado general, y por tanto el nutricional, que junto a programas de atención que se han ido implementado (los que incluyen una correcta atención sanitaria, actividades físicas y el ambiente), aumentan la expectativa y la calidad de vida del anciano. (RODOTA L.P CM. SPACCESI, 2012)