La ley orgánica de garantías jurisdiccionales y control constitucional y las garantías básicas del debido proceso, el derecho fundamental a la prueba y la tutela judicial efectiva

La prueba en los procesos como fundamento en la decisión de las causas judiciales, se ha establecido en la normativa, independientemente de la materia de aplicación, mecanismo elemental para resolver los litigios en las diferentes legislaciones del mundo, la prueba debe ser solicitada, practicada, a...

पूर्ण विवरण

में बचाया:
ग्रंथसूची विवरण
मुख्य लेखक: Saá Macías, Yerson Antonio (author)
स्वरूप: masterThesis
भाषा:spa
प्रकाशित: 2014
विषय:
ऑनलाइन पहुंच:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/3162
टैग: टैग जोड़ें
कोई टैग नहीं, इस रिकॉर्ड को टैग करने वाले पहले व्यक्ति बनें!
विवरण
सारांश:La prueba en los procesos como fundamento en la decisión de las causas judiciales, se ha establecido en la normativa, independientemente de la materia de aplicación, mecanismo elemental para resolver los litigios en las diferentes legislaciones del mundo, la prueba debe ser solicitada, practicada, actuada para que sea valorada como medio para la decisión de los administradores de justicia, adicionalmente debe contener los términos para solicitarla y reproducirla. Toda causa, litigio consta de tres fases, el hecho la prueba y la decisión de la autoridad ante quien se propuso la acción, quien tiene que valorar los hechos descargados por los actores procesales, siendo un derecho fundamental que de no tomarse en cuenta afectaría derechos, garantías y principios consagrados en la Constitución de la República del Ecuador, por lo que es necesario que se defina en la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional un régimen de prueba, con todos los elementos referentes a la prueba, como son objeto, la carga de la prueba, procedimiento y valoración que en la actualidad no se encuentra establecido, lo que conlleva a la vulneración de derechos fundamentales, tutela judicial efectiva el debido proceso. Como resultado de lo anteriormente detallado ocasiona un gran problema en la administración de justicia constitucional en nuestro país, razón por la cual se ha planteado este tema de investigación, cuyo objetivo principal en el desarrollo de este trabajo, plantear y determinar el régimen probatorio constitucional. Es importante señalar que la prueba como derecho fundamental y herramienta procesal, es de modo general y no debe exceptuarse a los procesos constitucionales, entendiendo como tal a las acciones, amparos, tutelas dependiendo del país.