Estrategia de difusión para efectivizar el cumplimiento del artículo 5 de la ordenanza municipal de tenencia y manejo responsable de animales en el cantón Ibarra

El presente proyecto de investigación tiene como tema: “ESTRATEGIA DE DIFUSIÓN PARA EFECTIVIZAR EL CUMPLIMIENTO DEL ARTÍCULO 5 DE LA ORDENANZA MUNICIPAL DE TENENCIA Y MANEJO RESPONSABLE DE ANIMALES EN EL CANTÓN IBARRA” el cual se basa principalmente en la importancia de contribuir a que la sociedad...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Chamorro Espinosa, Cinthia Vanessa (author)
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2016
Subjects:
Online Access:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/3753
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El presente proyecto de investigación tiene como tema: “ESTRATEGIA DE DIFUSIÓN PARA EFECTIVIZAR EL CUMPLIMIENTO DEL ARTÍCULO 5 DE LA ORDENANZA MUNICIPAL DE TENENCIA Y MANEJO RESPONSABLE DE ANIMALES EN EL CANTÓN IBARRA” el cual se basa principalmente en la importancia de contribuir a que la sociedad tome conciencia de que los animales también merecen respeto y tienen derechos que se deben hacer valer, es necesario que las personas sean conscientes de que la tenencia responsable de las mascotas es el conjunto de obligaciones que deben cumplir los dueños de los animalitos. En relación a este tema la primera reunión de expertos en tenencia responsable de mascotas y control de poblaciones, realizada en Río de Janeiro-Brasil, del 1 al 3 de Septiembre de 2003, manifiesta que: “La Tenencia Responsable de Mascotas (TRM) se define como la condición bajo la cual una persona acepta y se compromete a asumir una serie de derechos, deberes y obligaciones, enfocadas en la satisfacción de las necesidades físicas, psicológicas y ambientales de su mascota; así como a la prevención del riesgo (potencial de agresión, transmisión de enfermedades o daños a terceros) que ésta pueda generar a la comunidad o al medio ambiente, bajo el marco jurídico de la legislación pertinente.” (Estol, 2011)