Estándares que garanticen a las personas con enfermedades catastróficas terminales una muerte digna
Muchos pueblos antiguos consideraban como una vergüenza morir en cama o de alguna enfermedad tal como es el caso de los guerreros de Dinamarca que para evitar dicha ridiculez tendían a suicidarse. Los godos pensaban que quienes morían de manera natural estaban destinados a pudrirse en agujeros lleno...
Sábháilte in:
Príomhchruthaitheoir: | |
---|---|
Formáid: | masterThesis |
Teanga: | spa |
Foilsithe / Cruthaithe: |
2016
|
Ábhair: | |
Rochtain ar líne: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/3659 |
Clibeanna: |
Cuir clib leis
Níl clibeanna ann, Bí ar an gcéad duine le clib a chur leis an taifead seo!
|
Achoimre: | Muchos pueblos antiguos consideraban como una vergüenza morir en cama o de alguna enfermedad tal como es el caso de los guerreros de Dinamarca que para evitar dicha ridiculez tendían a suicidarse. Los godos pensaban que quienes morían de manera natural estaban destinados a pudrirse en agujeros llenos de animales. Otro ejemplo es el de los visigodos quienes en las afueras de sus ciudades tenían una roca elevada llamada "La Roca de los Abuelos" desde la cual lanzaban a los ancianos cuando estos estaban cansados de la vida. Este no es el único pueblo del que se tienen registros de estas costumbres además se encuentran los Tracios y Heráculos. Como homicidio colectivo en Ceos los hombres al llegar a cierta edad hacían un enorme festín donde todos alegremente bebían la cicuta para morir, hay registros de estas mismas prácticas entre los Trogloditas y los Leres. Estas prácticas eran aceptadas por la forma en que asimilaban su vida diaria estas civilizaciones, además la forma de pensar de sus habitantes era permisiva para estas costumbres, donde las personas inservibles para la sociedad tenían que ser eliminados ya que posteriormente solo constituiría una carga más para la cual la sociedad no tendría ningún beneficio productivo sosteniéndolos. |
---|