Estándares que garanticen a las personas con enfermedades catastróficas terminales una muerte digna
Muchos pueblos antiguos consideraban como una vergüenza morir en cama o de alguna enfermedad tal como es el caso de los guerreros de Dinamarca que para evitar dicha ridiculez tendían a suicidarse. Los godos pensaban que quienes morían de manera natural estaban destinados a pudrirse en agujeros lleno...
Saved in:
Hovedforfatter: | |
---|---|
Format: | masterThesis |
Sprog: | spa |
Udgivet: |
2016
|
Fag: | |
Online adgang: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/3659 |
Tags: |
Tilføj Tag
Ingen Tags, Vær først til at tagge denne postø!
|
_version_ | 1840615647171575808 |
---|---|
author | Medina Riofrío, Carlos Alfredo |
author_facet | Medina Riofrío, Carlos Alfredo |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Ávila Linzan, Luis Fernando |
dc.creator.none.fl_str_mv | Medina Riofrío, Carlos Alfredo |
dc.date.none.fl_str_mv | 2016-04-27T15:27:03Z 2016-04-27T15:27:03Z 2016-04 |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | TUAMCO002-2016 http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/3659 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes instacron:UNIANDES |
dc.subject.none.fl_str_mv | Enfermedades Catastróficas |
dc.title.none.fl_str_mv | Estándares que garanticen a las personas con enfermedades catastróficas terminales una muerte digna |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/masterThesis |
description | Muchos pueblos antiguos consideraban como una vergüenza morir en cama o de alguna enfermedad tal como es el caso de los guerreros de Dinamarca que para evitar dicha ridiculez tendían a suicidarse. Los godos pensaban que quienes morían de manera natural estaban destinados a pudrirse en agujeros llenos de animales. Otro ejemplo es el de los visigodos quienes en las afueras de sus ciudades tenían una roca elevada llamada "La Roca de los Abuelos" desde la cual lanzaban a los ancianos cuando estos estaban cansados de la vida. Este no es el único pueblo del que se tienen registros de estas costumbres además se encuentran los Tracios y Heráculos. Como homicidio colectivo en Ceos los hombres al llegar a cierta edad hacían un enorme festín donde todos alegremente bebían la cicuta para morir, hay registros de estas mismas prácticas entre los Trogloditas y los Leres. Estas prácticas eran aceptadas por la forma en que asimilaban su vida diaria estas civilizaciones, además la forma de pensar de sus habitantes era permisiva para estas costumbres, donde las personas inservibles para la sociedad tenían que ser eliminados ya que posteriormente solo constituiría una carga más para la cual la sociedad no tendría ningún beneficio productivo sosteniéndolos. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | masterThesis |
id | UNIANDES_f6c6769c20aba23fa85e7c2d07fab920 |
identifier_str_mv | TUAMCO002-2016 |
instacron_str | UNIANDES |
institution | UNIANDES |
instname_str | Universidad Regional Autónoma de los Andes |
language | spa |
network_acronym_str | UNIANDES |
network_name_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
oai_identifier_str | oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/3659 |
publishDate | 2016 |
reponame_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository_id_str | 455 |
spelling | Estándares que garanticen a las personas con enfermedades catastróficas terminales una muerte dignaMedina Riofrío, Carlos AlfredoEnfermedades CatastróficasMuchos pueblos antiguos consideraban como una vergüenza morir en cama o de alguna enfermedad tal como es el caso de los guerreros de Dinamarca que para evitar dicha ridiculez tendían a suicidarse. Los godos pensaban que quienes morían de manera natural estaban destinados a pudrirse en agujeros llenos de animales. Otro ejemplo es el de los visigodos quienes en las afueras de sus ciudades tenían una roca elevada llamada "La Roca de los Abuelos" desde la cual lanzaban a los ancianos cuando estos estaban cansados de la vida. Este no es el único pueblo del que se tienen registros de estas costumbres además se encuentran los Tracios y Heráculos. Como homicidio colectivo en Ceos los hombres al llegar a cierta edad hacían un enorme festín donde todos alegremente bebían la cicuta para morir, hay registros de estas mismas prácticas entre los Trogloditas y los Leres. Estas prácticas eran aceptadas por la forma en que asimilaban su vida diaria estas civilizaciones, además la forma de pensar de sus habitantes era permisiva para estas costumbres, donde las personas inservibles para la sociedad tenían que ser eliminados ya que posteriormente solo constituiría una carga más para la cual la sociedad no tendría ningún beneficio productivo sosteniéndolos.La Constitución de la República del Ecuador establece como uno de sus principales enunciados el mejorar la calidad de vida en general de todas las personas, sin embargo, existen y todos hemos tenidos, tenemos o potencialmente tendremos amigos, familiares, vecinos y demás personas cercanas que se consideran pacientes con enfermedades catastróficas terminales, para quienes la una calidad de vida representa connotaciones diferentes. La muerte es parte de la vida, de ahí que si la Carta Constitucional nos garantiza una vida digna, por extensión nos debería conceder la oportunidad de que ante hechos o enfermedades catastróficas e incurables podríamos morir dignamente, entendiéndose a morir dignamente como la terminación de nuestros sufrimientos sin tratamientos paliativos o invasivos dolorosos física y psicológicamente, que aparte de mermar nuestra autoestima, merman cada uno de los aspectos que como humanos ostentamos, económicos, familiar, social y cultural entre otros. Es de suma importancia en nuestro país observar y vigilar de cerca esta nueva tendencia que a nivel mundial cada día gana más adeptos, alejándonos de posiciones religiosas o moralistas y acercándonos a la posición de dignidad humana, que también ha sido positivada en la Carta Magna, sin embargo que por comodidad o por desinterés ha sido inobservada por el legislador, desprotegiendo de esta forma a seres humanos o personas de atención prioritaria que día a día sufren y causan sufrimiento a personas cercanas a ellos, ya que para algunas personas en condiciones particularmente difíciles, el hecho de vivir constituye un martirio.Ávila Linzan, Luis Fernando2016-04-27T15:27:03Z2016-04-27T15:27:03Z2016-04info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesisapplication/pdfTUAMCO002-2016http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/3659spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2016-04-27T15:27:03Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/3659Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552016-04-27T15:27:03Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse |
spellingShingle | Estándares que garanticen a las personas con enfermedades catastróficas terminales una muerte digna Medina Riofrío, Carlos Alfredo Enfermedades Catastróficas |
status_str | publishedVersion |
title | Estándares que garanticen a las personas con enfermedades catastróficas terminales una muerte digna |
title_full | Estándares que garanticen a las personas con enfermedades catastróficas terminales una muerte digna |
title_fullStr | Estándares que garanticen a las personas con enfermedades catastróficas terminales una muerte digna |
title_full_unstemmed | Estándares que garanticen a las personas con enfermedades catastróficas terminales una muerte digna |
title_short | Estándares que garanticen a las personas con enfermedades catastróficas terminales una muerte digna |
title_sort | Estándares que garanticen a las personas con enfermedades catastróficas terminales una muerte digna |
topic | Enfermedades Catastróficas |
url | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/3659 |