Modelo de gestión de riesgos para la cooperativa de ahorro y crédito Sumak Yuyay Ltda., de la ciudad de Cayambe
Controlar los procesos crediticios en una entidad financiera es de suma importancia, por ello es necesario realizar el modelo de gestión de riesgos para evaluar, mitigar y controlar eventos potenciales que pueden afectar a la cooperativa, con esto se podrá dar seguridad razonable a la información, y...
محفوظ في:
المؤلف الرئيسي: | |
---|---|
التنسيق: | bachelorThesis |
اللغة: | spa |
منشور في: |
2016
|
الموضوعات: | |
الوصول للمادة أونلاين: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/3763 |
الوسوم: |
إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
|
الملخص: | Controlar los procesos crediticios en una entidad financiera es de suma importancia, por ello es necesario realizar el modelo de gestión de riesgos para evaluar, mitigar y controlar eventos potenciales que pueden afectar a la cooperativa, con esto se podrá dar seguridad razonable a la información, y ayudar al cumplimiento de objetivos. Por esto se vio oportuno analizar el trabajo de distintas tesis con temas que se relacionen al de la nueva investigación, esto en los distintos repositorios de las Universidades del Ecuador, pero luego de sintetizar los resultados se evidencio que solo se enfocan en diseñar modelos de evaluación de riesgos y planes de riesgos crediticios para determinar el interés de los créditos y disminuir la morosidad; a diferencia de la presente investigación es importante resaltar que las cooperativas que utilicen un modelo de gestión de riesgos y un control adecuado de créditos, positivamente disminuyen la cartera vencida así como a bajar el nivel de riesgos financieros y a tomar mejores decisiones en la concesión de créditos. Analizando la problemática de las cooperativas de ahorro y crédito a nivel nacional se encontró que todavía existe inconvenientes de liquidez, donde la LOEPS en la regulación confirma de la solvencia y prudencia financiera que se exige a las COAC, de la misma manera hay el inconveniente en la Provincia de Pichincha con un alto nivel de morosidad en la cartera, esto se dio bajo la regulación del MIES que luego paso a control de la SEPS. De esta manera se determina que el problema científico es el inadecuado seguimiento de los créditos concedidos, impide mejorar la liquidez de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Sumak Yuyay Ltda., de la Ciudad de Cayambe, continuamente se analizó las posibles soluciones siendo la más idónea como objetivo general el “Realizar el modelo de gestión de riesgos que mejore la liquidez de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Sumak Yuyay Ltda., de la Ciudad de Cayambe”. Lo que ayudara a complementar lo planteado son los siguientes objetivos específicos, fundamentar teóricamente el modelo de gestión y los riesgos financieros, diagnosticar la cartera vencida de la COAC, identificar los elementos idóneos para el desarrollo del modelo de gestión de riesgos y validar la propuesta mediante la opinión de expertos. |
---|