El principio de tolerancia cero a la violencia y el acoso en el trabajo y os derechos del trabajador

Trabajo es una palabra derivada del latín tripalium, un elemento compuesto por tres palos que eran amarrados a los esclavos para ser azotados es entonces aquí donde pueden encontrase los más remotos antecedentes del trabajo, va inmerso de cansancio, esfuerzo, sacrificio y solamente así, lo aprecian...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Valdiviezo Samaniego, Manolo Fabián (author)
Formato: masterThesis
Lenguaje:spa
Publicado: 2018
Materias:
Acceso en línea:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/9457
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Trabajo es una palabra derivada del latín tripalium, un elemento compuesto por tres palos que eran amarrados a los esclavos para ser azotados es entonces aquí donde pueden encontrase los más remotos antecedentes del trabajo, va inmerso de cansancio, esfuerzo, sacrificio y solamente así, lo aprecian muchos seres humanos. Sin embargo, el hombre se ha encargado de desarrollar al trabajo como un medio de organización que le permite proyectarse en la vida para su realización personal sea económica, profesional, estatus, posición, etc. Con este escenario podemos destacar que el trabajo no es entonces únicamente actividades de producción, sino que también en él se ve inmersa la parte subjetiva del trabajo, ya que, al realizar sus tareas, la persona proyecta sus conocimientos, habilidades, imprimiéndole un valor individual y propio. La gran parte de la sociedad no trabaja sola y cada grupo tiene su propia búsqueda del éxito derivada en la competitividad y la cooperación entre sus trabajadores para alcanzar el objetivo, es decir que en la búsqueda de ese objetivo se crean y forman vínculos con otros trabajadores y también con el empleador, generalmente sin vínculos laborales, pero a veces, también llegan al ámbito personal. Es precisamente en estas relaciones de índole laboral donde suele aparecer la violencia laboral. Es en este contexto laboral en el que pueden propiciarse o sucederse determinadas conductas que no son positivas y que en sí mismas acarrean graves consecuencias tanto psicológicas, legales, como laborales, entre otros aspectos.