Interpretación de cuidados de enfermería a pacientes con hemorragias obstétricas en el postparto inmediato
La hemorragia obstétrica en el posparto inmediato, se define como la pérdida sanguínea de más de 500ml de sangre en parto vaginal y más de 1000 ml en parto por cesárea, hasta 24 horas después de este y que además de la presencia de alteración hemodinámica en la paciente se incluyen un conjunto de fa...
Uloženo v:
Hlavní autor: | |
---|---|
Médium: | masterThesis |
Jazyk: | spa |
Vydáno: |
2023
|
Témata: | |
On-line přístup: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/16717 |
Tagy: |
Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
|
Shrnutí: | La hemorragia obstétrica en el posparto inmediato, se define como la pérdida sanguínea de más de 500ml de sangre en parto vaginal y más de 1000 ml en parto por cesárea, hasta 24 horas después de este y que además de la presencia de alteración hemodinámica en la paciente se incluyen un conjunto de factores fisiológicos y anatómicos como la atonía uterina, laceraciones, coagulopatía y retención de productos de la concepción (1). La hemorragia postparto o hemorragia obstétrica, se encuentra entre las complicaciones más relevantes durante el proceso de parto; aunque en la actualidad a pesar de la gravedad, su incidencia es muy baja llegando a representar solo un 5% de los casos de complicaciones; esto se debe principalmente a la mejor atención obstétric a y la mayor disponibilidad y mejor uso de fármacos oxitócicos. A pesar de su poca incidencia, sigue siendo una de las principales causas de mortalidad materna a nivel mundial (2). En el presente estudio se trata a la hemorragia en postparto inmediato, la cual ocurre dentro de las primeras 24 horas después del parto; sin embargo, se ve la necesidad de describir la hemorragia secundaria o tardía, siendo esta que ocurre luego de 24 horas tras el parto hasta un período de 12 semanas posterior al mismo (3) |
---|