Los riesgos psicosociales, el estrés y la depresión en los docentes de la unidad educativa pensionado americano en Chimborazo

En la actualidad el estrés laboral y la depresión se ha convertido en una de las enfermedades del siglo XXI, que afecta a la sociedad laboral, y puede traer consecuencias graves para las personas económicamente activas, De acuerdo con la (Organización Mundial de la Salud, 2022) (OMS), El estrés labo...

وصف كامل

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف الرئيسي: Patiño Chicaiza, María José (author)
التنسيق: masterThesis
اللغة:spa
منشور في: 2023
الموضوعات:
الوصول للمادة أونلاين:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/16643
الوسوم: إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
الوصف
الملخص:En la actualidad el estrés laboral y la depresión se ha convertido en una de las enfermedades del siglo XXI, que afecta a la sociedad laboral, y puede traer consecuencias graves para las personas económicamente activas, De acuerdo con la (Organización Mundial de la Salud, 2022) (OMS), El estrés laboral es una respuesta que se presenta ante las demandas del trabajo, las cuales superan las capacidades del trabajador para manejarlas. Este tipo de estrés se compone de reacciones emocionales, psicológicas, cognitivas y conductuales, y puede tener un efecto negativo en el desempeño laboral del trabajador. En resumen, el estrés laboral es causado por exigencias laborales que superan la capacidad del trabajador para manejarlas efectivamente (Houtman & Jettinghoff, 2008). Además, existen estudios que estos riesgos contribuyen a la baja de defensas, “Pues al aumentar la adrenalina y cortisol, estas disminuyen los leucocitos y glóbulos blancos, células que defiendes de posibles infecciones, por lo cual aumenta el riesgo de contraer posibles enfermedades” (Del Toro, 2020). Sin embargo, no todas las personas sometidas al estrés laboral reaccionan y son propensas a sufrir una enfermedad po r el estrés en el trabajo en este sentido la clínica Las Condes en su Blog menciona que “No todas las personas tienen la misma percepción de amenaza en relación a determinadas situaciones de la vida. Cuando se habla de estrés, existen en distintas formas que se representa en las personalidades de distintas maneras, ya sea acelerada, impaciente o agresivas entre otras múltiples acciones (Clínica LC., 2022).