Los riesgos psicosociales, el estrés y la depresión en los docentes de la unidad educativa pensionado americano en Chimborazo
En la actualidad el estrés laboral y la depresión se ha convertido en una de las enfermedades del siglo XXI, que afecta a la sociedad laboral, y puede traer consecuencias graves para las personas económicamente activas, De acuerdo con la (Organización Mundial de la Salud, 2022) (OMS), El estrés labo...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | masterThesis |
Language: | spa |
Published: |
2023
|
Subjects: | |
Online Access: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/16643 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1838712763684225024 |
---|---|
author | Patiño Chicaiza, María José |
author_facet | Patiño Chicaiza, María José |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Peralta Beltrán, Álvaro Raúl Comas Rodríguez, Raúl |
dc.creator.none.fl_str_mv | Patiño Chicaiza, María José |
dc.date.none.fl_str_mv | 2023-08-17T19:15:31Z 2023-08-17T19:15:31Z 2023-08 |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | UA-MSO-EAC-029-2023 https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/16643 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes instacron:UNIANDES |
dc.subject.none.fl_str_mv | RIESGOS PSICOSOCIALES ESTRÉS LABORAL DEPRESIÓN SATISFACCIÓN LABORAL ANSIEDAD |
dc.title.none.fl_str_mv | Los riesgos psicosociales, el estrés y la depresión en los docentes de la unidad educativa pensionado americano en Chimborazo |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/masterThesis |
description | En la actualidad el estrés laboral y la depresión se ha convertido en una de las enfermedades del siglo XXI, que afecta a la sociedad laboral, y puede traer consecuencias graves para las personas económicamente activas, De acuerdo con la (Organización Mundial de la Salud, 2022) (OMS), El estrés laboral es una respuesta que se presenta ante las demandas del trabajo, las cuales superan las capacidades del trabajador para manejarlas. Este tipo de estrés se compone de reacciones emocionales, psicológicas, cognitivas y conductuales, y puede tener un efecto negativo en el desempeño laboral del trabajador. En resumen, el estrés laboral es causado por exigencias laborales que superan la capacidad del trabajador para manejarlas efectivamente (Houtman & Jettinghoff, 2008). Además, existen estudios que estos riesgos contribuyen a la baja de defensas, “Pues al aumentar la adrenalina y cortisol, estas disminuyen los leucocitos y glóbulos blancos, células que defiendes de posibles infecciones, por lo cual aumenta el riesgo de contraer posibles enfermedades” (Del Toro, 2020). Sin embargo, no todas las personas sometidas al estrés laboral reaccionan y son propensas a sufrir una enfermedad po r el estrés en el trabajo en este sentido la clínica Las Condes en su Blog menciona que “No todas las personas tienen la misma percepción de amenaza en relación a determinadas situaciones de la vida. Cuando se habla de estrés, existen en distintas formas que se representa en las personalidades de distintas maneras, ya sea acelerada, impaciente o agresivas entre otras múltiples acciones (Clínica LC., 2022). |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | masterThesis |
id | UNIANDES_f82b3db650f37f6d2450bde15ced6dd6 |
identifier_str_mv | UA-MSO-EAC-029-2023 |
instacron_str | UNIANDES |
institution | UNIANDES |
instname_str | Universidad Regional Autónoma de los Andes |
language | spa |
network_acronym_str | UNIANDES |
network_name_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
oai_identifier_str | oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/16643 |
publishDate | 2023 |
reponame_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository_id_str | 455 |
spelling | Los riesgos psicosociales, el estrés y la depresión en los docentes de la unidad educativa pensionado americano en ChimborazoPatiño Chicaiza, María JoséRIESGOS PSICOSOCIALESESTRÉS LABORALDEPRESIÓNSATISFACCIÓN LABORALANSIEDADEn la actualidad el estrés laboral y la depresión se ha convertido en una de las enfermedades del siglo XXI, que afecta a la sociedad laboral, y puede traer consecuencias graves para las personas económicamente activas, De acuerdo con la (Organización Mundial de la Salud, 2022) (OMS), El estrés laboral es una respuesta que se presenta ante las demandas del trabajo, las cuales superan las capacidades del trabajador para manejarlas. Este tipo de estrés se compone de reacciones emocionales, psicológicas, cognitivas y conductuales, y puede tener un efecto negativo en el desempeño laboral del trabajador. En resumen, el estrés laboral es causado por exigencias laborales que superan la capacidad del trabajador para manejarlas efectivamente (Houtman & Jettinghoff, 2008). Además, existen estudios que estos riesgos contribuyen a la baja de defensas, “Pues al aumentar la adrenalina y cortisol, estas disminuyen los leucocitos y glóbulos blancos, células que defiendes de posibles infecciones, por lo cual aumenta el riesgo de contraer posibles enfermedades” (Del Toro, 2020). Sin embargo, no todas las personas sometidas al estrés laboral reaccionan y son propensas a sufrir una enfermedad po r el estrés en el trabajo en este sentido la clínica Las Condes en su Blog menciona que “No todas las personas tienen la misma percepción de amenaza en relación a determinadas situaciones de la vida. Cuando se habla de estrés, existen en distintas formas que se representa en las personalidades de distintas maneras, ya sea acelerada, impaciente o agresivas entre otras múltiples acciones (Clínica LC., 2022).En la actualidad el estrés laboral y la depresión se ha convertido en una de las enfermedades del siglo XXI, que afecta a la sociedad laboral, y puede traer consecuencias graves para las personas económicamente activas, el estrés laboral es identificado como un grupo de reacciones emocionales, psicológicas, cognitivas y conductuales ante exigencias profesionales que sobrepasan los conocimientos y habilidades del trabajador para desempeñarse de forma óptima. El objetivo de la investigación es evaluar la rela ción de los riesgos psicosociales con el estrés y la depresión en los docentes de la Unidad Educativa Pensionado Americano, Provincia de Chimborazo. La investigación actual se desarrolla a partir de una perspectiva Cuali- cuantitativa, descripción es decir un estudio descriptivo trasversal, en medida que facilita el análisis de la información, afín de llegar a determinar la relación de los factores sicosociales del estrés y depresión de los docentes de la Unidad Educativa Pensionado Americano los factores psicosociales, en el cual se puede observar un fuerte contraste y correlación positiva y significativa entre el estrés laboral y las condiciones lugar de trabajo La carga de trabajo (p=0.003), el contenido de la materia (p=0.000), el papel académico y el desarrollo de la carrera (p=0.001), la interacción social y los aspectos organizacionales (p=0.001) y las condiciones del lugar de trabajo (p=0.000) presentaron una correlación significativa con el estrés laboral en la Unidad Educativa Pensionado Americano de la ciudad de Riobamba. al analizar estos factores psicosociales se puede determinar que existe una relación y correlación entre el estrés laboral y los factores psicosociales de los docentes de la UE Pensionado Americano de la Ciudad de Riobamba.Peralta Beltrán, Álvaro RaúlComas Rodríguez, Raúl2023-08-17T19:15:31Z2023-08-17T19:15:31Z2023-08info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesisapplication/pdfUA-MSO-EAC-029-2023https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/16643spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2023-08-17T19:15:35Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/16643Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552023-08-17T19:15:35Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse |
spellingShingle | Los riesgos psicosociales, el estrés y la depresión en los docentes de la unidad educativa pensionado americano en Chimborazo Patiño Chicaiza, María José RIESGOS PSICOSOCIALES ESTRÉS LABORAL DEPRESIÓN SATISFACCIÓN LABORAL ANSIEDAD |
status_str | publishedVersion |
title | Los riesgos psicosociales, el estrés y la depresión en los docentes de la unidad educativa pensionado americano en Chimborazo |
title_full | Los riesgos psicosociales, el estrés y la depresión en los docentes de la unidad educativa pensionado americano en Chimborazo |
title_fullStr | Los riesgos psicosociales, el estrés y la depresión en los docentes de la unidad educativa pensionado americano en Chimborazo |
title_full_unstemmed | Los riesgos psicosociales, el estrés y la depresión en los docentes de la unidad educativa pensionado americano en Chimborazo |
title_short | Los riesgos psicosociales, el estrés y la depresión en los docentes de la unidad educativa pensionado americano en Chimborazo |
title_sort | Los riesgos psicosociales, el estrés y la depresión en los docentes de la unidad educativa pensionado americano en Chimborazo |
topic | RIESGOS PSICOSOCIALES ESTRÉS LABORAL DEPRESIÓN SATISFACCIÓN LABORAL ANSIEDAD |
url | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/16643 |