La utilización de la firma electrónica en los testimonios cerrados en el Ecuador
Antecedentes de la investigación, desde la antigüedad se conoce la aparición del Derecho Notarial, la misma que hoy se encuentra representada por un Notario, se los ha encontrado en pueblos como Palestina, Egipto, Roma y Grecia, ha existido una gran variación en respecto a su conceptualización la mi...
Đã lưu trong:
Tác giả chính: | |
---|---|
Định dạng: | bachelorThesis |
Ngôn ngữ: | spa |
Được phát hành: |
2016
|
Những chủ đề: | |
Truy cập trực tuyến: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/4953 |
Các nhãn: |
Thêm thẻ
Không có thẻ, Là người đầu tiên thẻ bản ghi này!
|
Tóm tắt: | Antecedentes de la investigación, desde la antigüedad se conoce la aparición del Derecho Notarial, la misma que hoy se encuentra representada por un Notario, se los ha encontrado en pueblos como Palestina, Egipto, Roma y Grecia, ha existido una gran variación en respecto a su conceptualización la misma que ha variado de pendiendo de la sociedad o de los pueblos, pero que sin embargo hay ciertas características que lo mantienen latente es sus mismos lineamientos. Si bien es cierto y como lo afirman algunos autores estos personajes de derecho son aquellos que pueden determinar la fe pública, ya que en las negociaciones de las partes que contravienen a realizar cierto tipo de negociaciones generan la desconfianza y promueven a diferenciarla mediante un Notario que es quien da fe Pública de un acto jurídico legítimo y valido. Una de las características más importantes del Escriba radica en que su don era el tener un gran conocimiento, sobre el derecho, al mismo que se lo podía considerar como “Doctor e intérprete de la Ley” este poseía importantes funciones como las de orientar, aconsejar y mantener siempre un registro de patrimonios ya sea personal, de la colectividad y Estatal. En lo relacionado a la presente investigación, se logró revisar algunas tesis que mantienen relación con mi trabajo, las mismas que las menciono a continuación. Vásquez Salgado David Santiago, con el Tema LA COPIA ELECTRÓNICA EN EL SERVICIO NOTARIAL. Quito Diciembre del 2010 y concluye La creación de los fedatarios públicos electrónicos nos llevará a unas garantías superiores en la autenticación de los documentos que circulen a través de las líneas de comunicación, así como la creación de un fichero público de control con mayores garantías de las actuales. |
---|