Estrategia médica para la aplicación del protocolo de tratamiento de hiperplasia prostática benigna en el Hospital del IESS de la ciudad de Ambato, enero - septiembre de 2014
La Hiperplasia Prostática Benigna (HPB) es una condición muy frecuente que afecta hombres de mediana edad y de edad avanzada. Para ser adecuadamente evaluados estos pacientes deben tener preferiblemente el Puntaje Internacional de Síntomas Prostáticos (Internacional Prostate Symptom Score IPSS), por...
Sparad:
Huvudupphovsman: | |
---|---|
Materialtyp: | bachelorThesis |
Språk: | spa |
Publicerad: |
2014
|
Ämnen: | |
Länkar: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/2905 |
Taggar: |
Lägg till en tagg
Inga taggar, Lägg till första taggen!
|
Sammanfattning: | La Hiperplasia Prostática Benigna (HPB) es una condición muy frecuente que afecta hombres de mediana edad y de edad avanzada. Para ser adecuadamente evaluados estos pacientes deben tener preferiblemente el Puntaje Internacional de Síntomas Prostáticos (Internacional Prostate Symptom Score IPSS), por lo tanto es necesario que desde la vida universitaria se comience trabajando con los estudiantes de medicina para que puedan obtener destrezas en la detección temprana de esta patología y luego puedan aplicar los tratamientos más adecuados para recuperar al paciente que adolece de esta enfermedad. La HPB es una enfermedad muy común en los hombres: aunque generalmente comienza a partir de los 30 años, es muy raro que se manifieste antes de los 40. A los 60 años, aproximadamente, más del 50% de los hombres padece HBP y entre los 70 y 80 años hasta el 90% presenta alguno de sus síntomas. |
---|