La multa impuesta por la dirección regional del trabajo en el Ecuador y el derecho a la defensa

Se ha observado a lo largo de los últimos años, que; en el país se han venido desarrollando un variado número de inspecciones realizadas por el Ministerio del Trabajo en las diferentes provincias del país, ya que de las cuales se han desprendido multas económicas exageradamente elevadas, las mimas q...

Mô tả đầy đủ

Đã lưu trong:
Chi tiết về thư mục
Tác giả chính: Pineda Guerrero, Carlos Andrés (author)
Định dạng: bachelorThesis
Ngôn ngữ:spa
Được phát hành: 2020
Những chủ đề:
Truy cập trực tuyến:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/12105
Các nhãn: Thêm thẻ
Không có thẻ, Là người đầu tiên thẻ bản ghi này!
Miêu tả
Tóm tắt:Se ha observado a lo largo de los últimos años, que; en el país se han venido desarrollando un variado número de inspecciones realizadas por el Ministerio del Trabajo en las diferentes provincias del país, ya que de las cuales se han desprendido multas económicas exageradamente elevadas, las mimas que son impuestas por la Dirección Regional del Trabajo hacia las personas empleadoras y/o generadoras de Empleo, por lo que, las mismas han sido generadas por supuestos incumplimientos de carácter formal, más no por incumplimientos de fondo o de vulneración a los derechos del trabajador, manteniendo la potestad y como órgano rector el Ministerio de Trabajo; ante la determinación de multas ya que el Art. 629 del Código del Trabajo establece que; cuando la multa haya sido impuesta por la Dirección Regional del Trabajo, los infractores no podrán interponer recurso alguno; dejándolos ante un vacío legal de no poder hacer uso del derecho a la defensa en lo correspondiente a los derechos garantizados en la Constitución de la República del Ecuador. Por lo que se analiza como posible solución en reformar el Art. 629 del Código del Trabajo, en el que se determine legalmente que, los infractores gozaran de las garantías básicas del debido proceso ante las supuestas infracciones cometidas, haciéndoles prevalecer de una manera íntegra el Derecho a la defensa que mantienen todas las personas como un derecho de protección establecido en la Constitución de la República del Ecuador.