Métodos de obtención de las microesferas de minociclina y sus usos en la salud en la unidad de atención odontológica UNIANDES
Los antibióticos de liberación local son una alternativa para el tratamiento de ciertas condiciones periodontales. Pueden estar indicados como terapia adjunta al desbridamiento mecánico de los sitios no respondedores a la terapia especialmente en aquellos pacientes fumadores, en infecciones localiza...
Αποθηκεύτηκε σε:
Κύριος συγγραφέας: | |
---|---|
Μορφή: | bachelorThesis |
Γλώσσα: | spa |
Έκδοση: |
2020
|
Θέματα: | |
Διαθέσιμο Online: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/11602 |
Ετικέτες: |
Προσθήκη ετικέτας
Δεν υπάρχουν, Καταχωρήστε ετικέτα πρώτοι!
|
_version_ | 1838712809530064896 |
---|---|
author | Cando Sánchez, Evelyn Jadira |
author_facet | Cando Sánchez, Evelyn Jadira |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Vaca Altamirano, Gabriela Liseth Romero Fernández, Ariel José |
dc.creator.none.fl_str_mv | Cando Sánchez, Evelyn Jadira |
dc.date.none.fl_str_mv | 2020-12-18T15:11:00Z 2020-12-18T15:11:00Z 2020-12 |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | ACUAODONT001-2020 http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/11602 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes instacron:UNIANDES |
dc.subject.none.fl_str_mv | MINOCICLINA MÉTODOS DE OBTENCIÓN MICROESFERAS |
dc.title.none.fl_str_mv | Métodos de obtención de las microesferas de minociclina y sus usos en la salud en la unidad de atención odontológica UNIANDES |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
description | Los antibióticos de liberación local son una alternativa para el tratamiento de ciertas condiciones periodontales. Pueden estar indicados como terapia adjunta al desbridamiento mecánico de los sitios no respondedores a la terapia especialmente en aquellos pacientes fumadores, en infecciones localizadas y recurrentes y en terapia de soporte periodontal. (1) Una de las familias de antibióticos de liberación local usadas en este tipo de tratamiento son las tetraciclinas que fueron descubiertas en 1.948, a partir de un cultivo de Streptomyces.(2) La estructura química de las tetraciclinas se caracteriza por tener 4 anillos bencénicos fusionados, es bacteriostático inhibiendo la biosíntesis proteica de la bacteria que impide la penetración del ARN mensajero. Este antimicrobiano se distribuye en forma amplia en todo el cuerpo, tejidos, secreciones se acumula en células retículo endoteliales del hígado, bazo, médula ósea, huesos, dentina. (3) En cuanto a las forma farmacéutica comercializada en Ecuador es la capsula dura de minociclina de 100mg producida por la Farmacéutica REFERMED es producida en nuestro país(4), mientras que a nivel internacional presenta algunas formas farmacéuticas como capsulas, tabletas, geles, ungüentos y microesferas de concentraciones variadas como es el caso de capsulas de 100 mg y tabletas 50 mg. (5). La minociclina pertenece a la segunda generación de las tetraciclinas y es utilizada para tratar las infecciones del tracto respiratorio, de la piel como el acné , de los ojos, del sistema linfático, del aparato digestivo, del aparato reproductor y del sistema urinario; y algunas otras infecciones que se propagan a través de garrapatas, piojos, ácaros y es muy importante en la enfermedad periodontal(6) en la que se ha desarrollado 3 formas de aplicación local, tales como; gel, microcápsulas o microesferas y en ungüentos (7). Las microesferas de minociclina son muy importantes porque mantiene una mayor concentración inicial del fármaco, luego se elimina lentamente lo cual resulta eficaz para reducir la resistencia bacteriana en el tratamiento periodontal (8). 2 Existen varios métodos para la preparación de microesferas con diferentes polímeros biodegradables, incluyendo polímeros naturales y sintéticos. La selección de un método de preparación adecuado depende de las propiedades del polímero y el principio activo que se utilice y puede afectar las características de las microesferas (9). Algunos de los métodos de obtención usados para la obtención de microesferas de minociclina son(10): Método de preparación de microesferas porosas, Método doble emulsión- evaporación de disolvente, Método de coacervación por cambio de temperatura, Método de atomización y congelación.(10) |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | UNIANDES_f954ec01b74b115d5e98046cb58d134f |
identifier_str_mv | ACUAODONT001-2020 |
instacron_str | UNIANDES |
institution | UNIANDES |
instname_str | Universidad Regional Autónoma de los Andes |
language | spa |
network_acronym_str | UNIANDES |
network_name_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
oai_identifier_str | oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/11602 |
publishDate | 2020 |
reponame_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository_id_str | 455 |
spelling | Métodos de obtención de las microesferas de minociclina y sus usos en la salud en la unidad de atención odontológica UNIANDESCando Sánchez, Evelyn JadiraMINOCICLINAMÉTODOS DE OBTENCIÓNMICROESFERASLos antibióticos de liberación local son una alternativa para el tratamiento de ciertas condiciones periodontales. Pueden estar indicados como terapia adjunta al desbridamiento mecánico de los sitios no respondedores a la terapia especialmente en aquellos pacientes fumadores, en infecciones localizadas y recurrentes y en terapia de soporte periodontal. (1) Una de las familias de antibióticos de liberación local usadas en este tipo de tratamiento son las tetraciclinas que fueron descubiertas en 1.948, a partir de un cultivo de Streptomyces.(2) La estructura química de las tetraciclinas se caracteriza por tener 4 anillos bencénicos fusionados, es bacteriostático inhibiendo la biosíntesis proteica de la bacteria que impide la penetración del ARN mensajero. Este antimicrobiano se distribuye en forma amplia en todo el cuerpo, tejidos, secreciones se acumula en células retículo endoteliales del hígado, bazo, médula ósea, huesos, dentina. (3) En cuanto a las forma farmacéutica comercializada en Ecuador es la capsula dura de minociclina de 100mg producida por la Farmacéutica REFERMED es producida en nuestro país(4), mientras que a nivel internacional presenta algunas formas farmacéuticas como capsulas, tabletas, geles, ungüentos y microesferas de concentraciones variadas como es el caso de capsulas de 100 mg y tabletas 50 mg. (5). La minociclina pertenece a la segunda generación de las tetraciclinas y es utilizada para tratar las infecciones del tracto respiratorio, de la piel como el acné , de los ojos, del sistema linfático, del aparato digestivo, del aparato reproductor y del sistema urinario; y algunas otras infecciones que se propagan a través de garrapatas, piojos, ácaros y es muy importante en la enfermedad periodontal(6) en la que se ha desarrollado 3 formas de aplicación local, tales como; gel, microcápsulas o microesferas y en ungüentos (7). Las microesferas de minociclina son muy importantes porque mantiene una mayor concentración inicial del fármaco, luego se elimina lentamente lo cual resulta eficaz para reducir la resistencia bacteriana en el tratamiento periodontal (8). 2 Existen varios métodos para la preparación de microesferas con diferentes polímeros biodegradables, incluyendo polímeros naturales y sintéticos. La selección de un método de preparación adecuado depende de las propiedades del polímero y el principio activo que se utilice y puede afectar las características de las microesferas (9). Algunos de los métodos de obtención usados para la obtención de microesferas de minociclina son(10): Método de preparación de microesferas porosas, Método doble emulsión- evaporación de disolvente, Método de coacervación por cambio de temperatura, Método de atomización y congelación.(10)Objetivo: Conocer los métodos de obtención de las microesferas de minociclina y los conocimientos de los docentes de la Unidad de Atención Odontológica (UAO) Uniandes respecto a su obtención y aplicación en Odontología. Materiales y métodos: Se realizó una investigación de tipo bibliográfica – documental, no experimental y exploratoria con un enfoque cualitativo-cuantitativo. Mediante una búsqueda de 40 artículos científicos obtenidos en bases de datos como: pubmed, scielo y dentistry and oral. Por otra parte, se realizaron encuestas a 28 docentes de la UAO para determinar el conocimiento sobre métodos de obtención y usos de la minociclina, Resultados: Se reportaron que existe los siguientes métodos de obtención de microesferas de minociclina: Método de preparación de microesferas porosas, doble emulsiónevaporación de disolvente, coacervación en fase acuosa, coacervación simple, coacervación por cambio de temperatura, atomización y congelación, polímero incompatible ,Evaporación/extracción del solvente, Emulsión de aceite en agua (o/w), (o/o) y multifase la minociclina es utilizada para los siguientes tratamientos: Infecciones Bacterianas del tracto urinario, respiratorias y de la piel como el acné, además en fiebre por garrapatas y principalmente en enfermedades periodontales. Mientras que las encuestas realizadas a los 28 docentes de UAO, se obtuvieron resultados como que el 96% desconoce las formas farmacéuticas de minociclina expendidas en Ecuador, el 100% no han utilizado microesferas de minociclina en la práctica clínica, el 96% no conocen los métodos de obtención. Conclusiones: Se determinaron los principales métodos de obtención de microesferas de minociclina y sus usos clínicos, así como también se dedujo que los docentes de UAO desconocen sobre los métodos de obtención de microesferas de minociclina.Vaca Altamirano, Gabriela LisethRomero Fernández, Ariel José2020-12-18T15:11:00Z2020-12-18T15:11:00Z2020-12info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfACUAODONT001-2020http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/11602spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2020-12-18T15:11:00Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/11602Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552020-12-18T15:11Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse |
spellingShingle | Métodos de obtención de las microesferas de minociclina y sus usos en la salud en la unidad de atención odontológica UNIANDES Cando Sánchez, Evelyn Jadira MINOCICLINA MÉTODOS DE OBTENCIÓN MICROESFERAS |
status_str | publishedVersion |
title | Métodos de obtención de las microesferas de minociclina y sus usos en la salud en la unidad de atención odontológica UNIANDES |
title_full | Métodos de obtención de las microesferas de minociclina y sus usos en la salud en la unidad de atención odontológica UNIANDES |
title_fullStr | Métodos de obtención de las microesferas de minociclina y sus usos en la salud en la unidad de atención odontológica UNIANDES |
title_full_unstemmed | Métodos de obtención de las microesferas de minociclina y sus usos en la salud en la unidad de atención odontológica UNIANDES |
title_short | Métodos de obtención de las microesferas de minociclina y sus usos en la salud en la unidad de atención odontológica UNIANDES |
title_sort | Métodos de obtención de las microesferas de minociclina y sus usos en la salud en la unidad de atención odontológica UNIANDES |
topic | MINOCICLINA MÉTODOS DE OBTENCIÓN MICROESFERAS |
url | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/11602 |