Estudio clínico sobre la eficacia del efecto hemostático de la aplicación del ácido tánico más comprensión para evitar la hemorragia post-exodoncia en pacientes atendidos en el subcentro de salud de Patután de la ciudad de Latacunga, provincia de Cotopaxi
La exodoncia es seguramente el primer procedimiento odontológico efectuado por el hombre. Documentos históricos que se remontan a la era pre-cristiana, nos revelan procedimientos y equipo destinado para tal fin, lo cual no es de extrañar por cuanto el dolor dentario ha acompañado al ser humano desde...
Gardado en:
Autor Principal: | |
---|---|
Formato: | bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicado: |
2018
|
Subjects: | |
Acceso en liña: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/7899 |
Tags: |
Engadir etiqueta
Sen Etiquetas, Sexa o primeiro en etiquetar este rexistro!
|
Summary: | La exodoncia es seguramente el primer procedimiento odontológico efectuado por el hombre. Documentos históricos que se remontan a la era pre-cristiana, nos revelan procedimientos y equipo destinado para tal fin, lo cual no es de extrañar por cuanto el dolor dentario ha acompañado al ser humano desde la época pre-histórica. (CEDEÑO, 2013) La hemorragia, es la salida de sangre de los vasos tras su rotura. La palabra es de origen griego y se compuso por la adición del vocablo αιματο (“haimato”, sangre) y ρραγια (“ragía”, flujo violento). Suele explicarse que lo relevante de la hemorragia es la pérdida de sangre; y es verdad si se considera sólo desde el punto de vista de que para funcionar correctamente necesitamos mantener más o menos constante el volumen de líquido que circula por nuestros vasos. La hemorragia se venció gracias a la invención de una serie de técnicas que reciben el nombre de la "hemostasia quirúrgica". Tuvieron que vencerse muchos problemas y dominar técnicamente el procedimiento para que fuera eficaz. (GARCIA, ALONSO; 2012) La hemostasia se traza a partir de que el hombre primitivo se diera cuenta que el sangrado sin control significaba la muerte, hasta los experimentos que Joseph Lister desarrolló sobre ligadura, los cuales disminuyeron las muertes por hemorragias. Durante siglos, la coagulación de la sangre había estimulado la curiosidad de los investigadores y había sido uno de los grandes misterios por resolver. Hemostasia es el conjunto de mecanismos aptos para detener los procesos en otras palabras, es la capacidad que tiene un organismo de hacer que la sangre en estado líquido permanezca en los vasos sanguíneos. La hemostasia permite que la sangre circule libremente por las venas y cuando una de estas estructuras se ve dañada, permite la formación de coágulos para detener la hemorragia, luego reparar el daño y finalmente disolver el coágulo. (FAUCI, 2012) |
---|