Estudio clínico sobre la eficacia del efecto hemostático de la aplicación del ácido tánico más comprensión para evitar la hemorragia post-exodoncia en pacientes atendidos en el subcentro de salud de Patután de la ciudad de Latacunga, provincia de Cotopaxi

La exodoncia es seguramente el primer procedimiento odontológico efectuado por el hombre. Documentos históricos que se remontan a la era pre-cristiana, nos revelan procedimientos y equipo destinado para tal fin, lo cual no es de extrañar por cuanto el dolor dentario ha acompañado al ser humano desde...

Celý popis

Uloženo v:
Podrobná bibliografie
Hlavní autor: Molina Villagómez, Gina Paola (author)
Médium: bachelorThesis
Jazyk:spa
Vydáno: 2018
Témata:
On-line přístup:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/7899
Tagy: Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
_version_ 1840615604415889408
author Molina Villagómez, Gina Paola
author_facet Molina Villagómez, Gina Paola
author_role author
collection Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
dc.contributor.none.fl_str_mv González Cardona, Yamily
dc.creator.none.fl_str_mv Molina Villagómez, Gina Paola
dc.date.none.fl_str_mv 2018-03-19T15:08:40Z
2018-03-19T15:08:40Z
2018-03
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv PIUAODONT003-2018
http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/7899
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes
instacron:UNIANDES
dc.subject.none.fl_str_mv EFECTO HEMOSTÁTICO
ÁCIDO TÁNICO
HEMORRAGIA POST EXODONCIA
dc.title.none.fl_str_mv Estudio clínico sobre la eficacia del efecto hemostático de la aplicación del ácido tánico más comprensión para evitar la hemorragia post-exodoncia en pacientes atendidos en el subcentro de salud de Patután de la ciudad de Latacunga, provincia de Cotopaxi
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description La exodoncia es seguramente el primer procedimiento odontológico efectuado por el hombre. Documentos históricos que se remontan a la era pre-cristiana, nos revelan procedimientos y equipo destinado para tal fin, lo cual no es de extrañar por cuanto el dolor dentario ha acompañado al ser humano desde la época pre-histórica. (CEDEÑO, 2013) La hemorragia, es la salida de sangre de los vasos tras su rotura. La palabra es de origen griego y se compuso por la adición del vocablo αιματο (“haimato”, sangre) y ρραγια (“ragía”, flujo violento). Suele explicarse que lo relevante de la hemorragia es la pérdida de sangre; y es verdad si se considera sólo desde el punto de vista de que para funcionar correctamente necesitamos mantener más o menos constante el volumen de líquido que circula por nuestros vasos. La hemorragia se venció gracias a la invención de una serie de técnicas que reciben el nombre de la "hemostasia quirúrgica". Tuvieron que vencerse muchos problemas y dominar técnicamente el procedimiento para que fuera eficaz. (GARCIA, ALONSO; 2012) La hemostasia se traza a partir de que el hombre primitivo se diera cuenta que el sangrado sin control significaba la muerte, hasta los experimentos que Joseph Lister desarrolló sobre ligadura, los cuales disminuyeron las muertes por hemorragias. Durante siglos, la coagulación de la sangre había estimulado la curiosidad de los investigadores y había sido uno de los grandes misterios por resolver. Hemostasia es el conjunto de mecanismos aptos para detener los procesos en otras palabras, es la capacidad que tiene un organismo de hacer que la sangre en estado líquido permanezca en los vasos sanguíneos. La hemostasia permite que la sangre circule libremente por las venas y cuando una de estas estructuras se ve dañada, permite la formación de coágulos para detener la hemorragia, luego reparar el daño y finalmente disolver el coágulo. (FAUCI, 2012)
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UNIANDES_f9933c5dc91330cc7afff8d5a71b4269
identifier_str_mv PIUAODONT003-2018
instacron_str UNIANDES
institution UNIANDES
instname_str Universidad Regional Autónoma de los Andes
language spa
network_acronym_str UNIANDES
network_name_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
oai_identifier_str oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/7899
publishDate 2018
reponame_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository_id_str 455
spelling Estudio clínico sobre la eficacia del efecto hemostático de la aplicación del ácido tánico más comprensión para evitar la hemorragia post-exodoncia en pacientes atendidos en el subcentro de salud de Patután de la ciudad de Latacunga, provincia de CotopaxiMolina Villagómez, Gina PaolaEFECTO HEMOSTÁTICOÁCIDO TÁNICOHEMORRAGIA POST EXODONCIALa exodoncia es seguramente el primer procedimiento odontológico efectuado por el hombre. Documentos históricos que se remontan a la era pre-cristiana, nos revelan procedimientos y equipo destinado para tal fin, lo cual no es de extrañar por cuanto el dolor dentario ha acompañado al ser humano desde la época pre-histórica. (CEDEÑO, 2013) La hemorragia, es la salida de sangre de los vasos tras su rotura. La palabra es de origen griego y se compuso por la adición del vocablo αιματο (“haimato”, sangre) y ρραγια (“ragía”, flujo violento). Suele explicarse que lo relevante de la hemorragia es la pérdida de sangre; y es verdad si se considera sólo desde el punto de vista de que para funcionar correctamente necesitamos mantener más o menos constante el volumen de líquido que circula por nuestros vasos. La hemorragia se venció gracias a la invención de una serie de técnicas que reciben el nombre de la "hemostasia quirúrgica". Tuvieron que vencerse muchos problemas y dominar técnicamente el procedimiento para que fuera eficaz. (GARCIA, ALONSO; 2012) La hemostasia se traza a partir de que el hombre primitivo se diera cuenta que el sangrado sin control significaba la muerte, hasta los experimentos que Joseph Lister desarrolló sobre ligadura, los cuales disminuyeron las muertes por hemorragias. Durante siglos, la coagulación de la sangre había estimulado la curiosidad de los investigadores y había sido uno de los grandes misterios por resolver. Hemostasia es el conjunto de mecanismos aptos para detener los procesos en otras palabras, es la capacidad que tiene un organismo de hacer que la sangre en estado líquido permanezca en los vasos sanguíneos. La hemostasia permite que la sangre circule libremente por las venas y cuando una de estas estructuras se ve dañada, permite la formación de coágulos para detener la hemorragia, luego reparar el daño y finalmente disolver el coágulo. (FAUCI, 2012)Las exodoncias simples son procesos quirúrgicos que deben ser tomados como tal, no se los debe considerar como un tratamiento fácil ya que un pequeño error es suficiente para convertirse en un tratamiento de mayor complejidad. En muchas ocasiones después de una exodoncia simple no se logra controlar la hemorragia o se producen después de un tiempo inmediato de forma involuntaria y espontánea fuera de la consulta odontológica. La hemorragia es una de las complicaciones más frecuentes de una exodoncia, ya que si no se controla adecuadamente puede provocar lipotimia, anemia, shock hipovolémico, llegando incluso a amenazar la vida del paciente. Estas situaciones de urgencia deben ser inspeccionadas mediante adecuados procedimientos de control, para así evitar este tipo de complicaciones. El presente trabajo de investigación responde al problema científico: ¿Cuál es el grado de efectividad de hemostasia del ácido tánico más compresión en pacientes post-exodoncia atendidos en el Subcentro de Salud de Patután ? El tipo de resultado con que se responde a este problema está expresado en el objetivo general, definido en los siguientes términos: evaluar la eficacia del efecto hemostático mediante la aplicación del ácido tánico más compresión para evitar la hemorragia post-extracción en pacientes atendidos en el Subcentro de Salud de Patután. Como momento culminante, el proyecto de investigación propone un plan odontológico basado en la utilización del ácido tánico más compresión para evitar la hemorragia post-exodoncia simple. La investigación se enmarca en la línea de investigación referida a “Estudio y desarrollo de materiales y tecnologías aplicables en Odontología” y se desarrolla siguiendo los principios del enfoque o modalidad cuali-cuantitativa de la metodología general de investigación, con el empleo de métodos teóricos y empíricos como: histórico - lógico, inductivo - deductivo, analítico - sintético, enfoque sistémico, entre otros.González Cardona, Yamily2018-03-19T15:08:40Z2018-03-19T15:08:40Z2018-03info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfPIUAODONT003-2018http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/7899spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2018-03-19T15:08:40Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/7899Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552018-03-19T15:08:40Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse
spellingShingle Estudio clínico sobre la eficacia del efecto hemostático de la aplicación del ácido tánico más comprensión para evitar la hemorragia post-exodoncia en pacientes atendidos en el subcentro de salud de Patután de la ciudad de Latacunga, provincia de Cotopaxi
Molina Villagómez, Gina Paola
EFECTO HEMOSTÁTICO
ÁCIDO TÁNICO
HEMORRAGIA POST EXODONCIA
status_str publishedVersion
title Estudio clínico sobre la eficacia del efecto hemostático de la aplicación del ácido tánico más comprensión para evitar la hemorragia post-exodoncia en pacientes atendidos en el subcentro de salud de Patután de la ciudad de Latacunga, provincia de Cotopaxi
title_full Estudio clínico sobre la eficacia del efecto hemostático de la aplicación del ácido tánico más comprensión para evitar la hemorragia post-exodoncia en pacientes atendidos en el subcentro de salud de Patután de la ciudad de Latacunga, provincia de Cotopaxi
title_fullStr Estudio clínico sobre la eficacia del efecto hemostático de la aplicación del ácido tánico más comprensión para evitar la hemorragia post-exodoncia en pacientes atendidos en el subcentro de salud de Patután de la ciudad de Latacunga, provincia de Cotopaxi
title_full_unstemmed Estudio clínico sobre la eficacia del efecto hemostático de la aplicación del ácido tánico más comprensión para evitar la hemorragia post-exodoncia en pacientes atendidos en el subcentro de salud de Patután de la ciudad de Latacunga, provincia de Cotopaxi
title_short Estudio clínico sobre la eficacia del efecto hemostático de la aplicación del ácido tánico más comprensión para evitar la hemorragia post-exodoncia en pacientes atendidos en el subcentro de salud de Patután de la ciudad de Latacunga, provincia de Cotopaxi
title_sort Estudio clínico sobre la eficacia del efecto hemostático de la aplicación del ácido tánico más comprensión para evitar la hemorragia post-exodoncia en pacientes atendidos en el subcentro de salud de Patután de la ciudad de Latacunga, provincia de Cotopaxi
topic EFECTO HEMOSTÁTICO
ÁCIDO TÁNICO
HEMORRAGIA POST EXODONCIA
url http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/7899