Efectos jurídicos por inscripción tardía en el registro civil, la marginación del acta de divorcio por mutuo consentimiento ejecutado ante un notario
La Constitución de la República del Ecuador, desde el artículo 75, contempla los derechos de protección que el Estado reconoce, sin discriminación por causa alguna el,” ...acceso gratuito a la justicia y a la tutela efectiva, imparcial y expedita de sus derechos e intereses, con sujeción a los princ...
Bewaard in:
Hoofdauteur: | |
---|---|
Formaat: | masterThesis |
Taal: | spa |
Gepubliceerd in: |
2024
|
Onderwerpen: | |
Online toegang: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/18388 |
Tags: |
Voeg label toe
Geen labels, Wees de eerste die dit record labelt!
|
Samenvatting: | La Constitución de la República del Ecuador, desde el artículo 75, contempla los derechos de protección que el Estado reconoce, sin discriminación por causa alguna el,” ...acceso gratuito a la justicia y a la tutela efectiva, imparcial y expedita de sus derechos e intereses, con sujeción a los principios de inmediación y celeridad...” (Constitución de la República del Ecuador, 2008). Como medio de plasmar el derecho a la seguridad jurídica, conforme lo previsto en el Art. 82 de la carta magna, la que se fundamenta en el respeto a la Constitución y en la existencia de normas jurídicas previas, claras, públicas y aplicadas por las autoridades competentes, que faciliten el cumplimiento de los deberes y responsabilidades de los ciudadanos ecuatorianos, estipulados en el artículo 83 de la norma supra en referencia, lo que garantiza con ello, la convivencia pacífica de la población, que promueva la competitividad y bienestar de la población. (Constitución de la República del Ecuador, 2008) El Código Civil de la República del Ecuador es el cuerpo normativo que regula las relaciones jurídicas civiles en Ecuador, contemplando en su artículo 81 que: “Matrimonio es un contrato solemne por el cual dos personas se unen con el fin de vivir juntos y auxiliarse mutuamente”; (Còdigo civil, 2005), sin embargo, al pasar del tiempo, y por diferentes causas se producen hechos, que ocasionan en mucho de los casos el rompimiento del vínculo del matrimonio, mediante el divorcio. El divorcio en procedimiento voluntario, de acuerdo a nuestro al Código Civil ecuatoriano, articulo 107, se sustanciará según las disposiciones del Código Orgánico General de Procesos, normativa que en su Art. 340, observa que: “El divorcio o la terminación de unión de hecho por mutuo consentimiento, siempre que haya hijos dependientes y que su situación en cuanto a tenencia, visitas y alimentos no se encuentre resuelta previamente, se sustanciará ante la o el juez competente”. (Còdigo Orgànico General de Procesos, 2019). |
---|