Atención de enfermería en pacientes politraumatizados en el servicio de emergencia del hospital general docente Ambato

El trauma es un daño que se causa a la integridad física de una persona por muy diversas vías (energía mecánica, eléctrica, térmica, química u otra), ya sea de manera intencional (lesiones premeditadas) o no (accidentes), que genera dolor, malestar, morbilidad y otras condiciones desfavorables e imp...

Celý popis

Uloženo v:
Podrobná bibliografie
Hlavní autor: Freire Salguero, Teresa Tatiana (author)
Médium: bachelorThesis
Jazyk:spa
Vydáno: 2020
Témata:
On-line přístup:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/13790
Tagy: Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
Popis
Shrnutí:El trauma es un daño que se causa a la integridad física de una persona por muy diversas vías (energía mecánica, eléctrica, térmica, química u otra), ya sea de manera intencional (lesiones premeditadas) o no (accidentes), que genera dolor, malestar, morbilidad y otras condiciones desfavorables e implica la utilización de los servicios de salud. Sus efectos pueden medirse a través de la incidencia, la prevalencia, la mortalidad, la incapacidad, los años de vida potencial perdidos (AVPP), los años de vida saludables (AVISA), los costos y el impacto social. (1) El trauma grave es una problemática a nivel mundial, que afecta tanto a los países desarrollados como a aquellos en vías de desarrollo, es la sexta causa de muerte y la quinta de discapacidad en el mundo, es superado únicamente por el cáncer, las enfermedades cardiovasculares y las enfermedades respiratorias. Cada año se reporta un aproximado de 5 millones de personas que mueren por causa de trauma grave. Se entiende por politraumatismo a traumas múltiples generados por accidentes graves que producen lesiones externas e internas e involucran uno o más órganos y sistemas, causados generalmente por un mecanismo externo que implica riesgo vital. (2) De acuerdo con el documento Estadísticas Sanitarias Mundiales del 2016, elaborado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), los traumatismos están ubicados en la octava causa de muerte, son provocados en un 70% por los accidentes de tránsito. Estos a nivel mundial provocan 1,8 millones de muertos, entre 20 y 50 millones de lesionados y unos 5 millones de discapacitados permanentes. (3)