Depresión y su relación con la presbiacusia en el adulto mayor en el Hospital Básico Píllaro en el año 2013
Zwaardermaker fue el primero en describir la pérdida auditiva en altas frecuencias, asociadas con el envejecimiento y más tarde, introdujo el término Presbiacusia en 18971. La presbiacusia es una degeneración progresiva de la cóclea, que produce un descenso progresivo de la curva audiométrica, comen...
保存先:
第一著者: | |
---|---|
フォーマット: | bachelorThesis |
言語: | spa |
出版事項: |
2014
|
主題: | |
オンライン・アクセス: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/2940 |
タグ: |
タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
|
_version_ | 1839349527064084480 |
---|---|
author | Beltrán Culqui, Viviana Alejandra |
author_facet | Beltrán Culqui, Viviana Alejandra |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Olivo Torres, Rosita Elizabeth del Carmen |
dc.creator.none.fl_str_mv | Beltrán Culqui, Viviana Alejandra |
dc.date.none.fl_str_mv | 2014-12 2016-03-11T14:23:04Z 2016-03-11T14:23:04Z |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | TUAMED026-2014 http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/2940 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes instacron:UNIANDES |
dc.subject.none.fl_str_mv | ADULTO MAYOR |
dc.title.none.fl_str_mv | Depresión y su relación con la presbiacusia en el adulto mayor en el Hospital Básico Píllaro en el año 2013 |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
description | Zwaardermaker fue el primero en describir la pérdida auditiva en altas frecuencias, asociadas con el envejecimiento y más tarde, introdujo el término Presbiacusia en 18971. La presbiacusia es una degeneración progresiva de la cóclea, que produce un descenso progresivo de la curva audiométrica, comenzando por los tonos más agudos y con aparición frecuente a partir de los 60 años de edad, de etiología multifactorial. La presbiacusia no es propiamente una enfermedad senil, es la expresión de la situación normal y fisiológica del aparato auditivo en la edad avanzada. Hacia los 20 años termina el crecimiento, el cuerpo y la mente se estabilizan y se inicia la etapa del adulto y de madurez, que termina a los 65 años para comenzar la vejez. Con el paso de los años todos los órganos y sistemas van cambiando su estructura y la función que desarrollan va disminuyendo en eficacia, se pierde agudeza visual, la capacidad muscular involuciona, la piel pierde calidad; del mismo modo, el aparato auditivo en el anciano sufre cambios degenerativos, que se manifiestan mediante una hipoacusia neurosensorial progresiva. La frecuencia de presbiacusia varía a través de diversas sociedades debido a factores genéticos, dieta, socioeconómicos y variables ambientales. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | UNIANDES_f9a8528ecc04f30f1f6753107f18099c |
identifier_str_mv | TUAMED026-2014 |
instacron_str | UNIANDES |
institution | UNIANDES |
instname_str | Universidad Regional Autónoma de los Andes |
language | spa |
network_acronym_str | UNIANDES |
network_name_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
oai_identifier_str | oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/2940 |
publishDate | 2014 |
reponame_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository_id_str | 455 |
spelling | Depresión y su relación con la presbiacusia en el adulto mayor en el Hospital Básico Píllaro en el año 2013Beltrán Culqui, Viviana AlejandraADULTO MAYORZwaardermaker fue el primero en describir la pérdida auditiva en altas frecuencias, asociadas con el envejecimiento y más tarde, introdujo el término Presbiacusia en 18971. La presbiacusia es una degeneración progresiva de la cóclea, que produce un descenso progresivo de la curva audiométrica, comenzando por los tonos más agudos y con aparición frecuente a partir de los 60 años de edad, de etiología multifactorial. La presbiacusia no es propiamente una enfermedad senil, es la expresión de la situación normal y fisiológica del aparato auditivo en la edad avanzada. Hacia los 20 años termina el crecimiento, el cuerpo y la mente se estabilizan y se inicia la etapa del adulto y de madurez, que termina a los 65 años para comenzar la vejez. Con el paso de los años todos los órganos y sistemas van cambiando su estructura y la función que desarrollan va disminuyendo en eficacia, se pierde agudeza visual, la capacidad muscular involuciona, la piel pierde calidad; del mismo modo, el aparato auditivo en el anciano sufre cambios degenerativos, que se manifiestan mediante una hipoacusia neurosensorial progresiva. La frecuencia de presbiacusia varía a través de diversas sociedades debido a factores genéticos, dieta, socioeconómicos y variables ambientales.Los avances en las condiciones sanitarias y socioeconómicas de los países desarrollados han incrementado la esperanza de vida y el número de personas mayores. Sin embargo, aunque las condiciones sanitarias han mejorado, las alteraciones de la salud en relación con la edad siguen aumentando, siendo el déficit sensorial auditivo una de las más frecuentes. El déficit sensorial auditivo va a influir negativamente sobre la calidad de vida de las personas mayores debido a las interferencias producidas sobre la capacidad para comunicarse, afectando, además, al estado de ánimo y al nivel de participación social, independientemente del estado cognitivo y físico del individuo, lo que a largo plazo, y en muchos casos, desembocará en un trastorno depresivo.Olivo Torres, Rosita Elizabeth del Carmen2016-03-11T14:23:04Z2016-03-11T14:23:04Z2014-12info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfTUAMED026-2014http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/2940spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2017-07-14T13:40:28Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/2940Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552017-07-14T13:40:28Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse |
spellingShingle | Depresión y su relación con la presbiacusia en el adulto mayor en el Hospital Básico Píllaro en el año 2013 Beltrán Culqui, Viviana Alejandra ADULTO MAYOR |
status_str | publishedVersion |
title | Depresión y su relación con la presbiacusia en el adulto mayor en el Hospital Básico Píllaro en el año 2013 |
title_full | Depresión y su relación con la presbiacusia en el adulto mayor en el Hospital Básico Píllaro en el año 2013 |
title_fullStr | Depresión y su relación con la presbiacusia en el adulto mayor en el Hospital Básico Píllaro en el año 2013 |
title_full_unstemmed | Depresión y su relación con la presbiacusia en el adulto mayor en el Hospital Básico Píllaro en el año 2013 |
title_short | Depresión y su relación con la presbiacusia en el adulto mayor en el Hospital Básico Píllaro en el año 2013 |
title_sort | Depresión y su relación con la presbiacusia en el adulto mayor en el Hospital Básico Píllaro en el año 2013 |
topic | ADULTO MAYOR |
url | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/2940 |