Estudio de la justicia restaurativa en sanciones leves cometidas por adolescentes infractores

El primer intento de introducir la justicia restaurativa en el sistema penal juvenil se origina por primera vez en Canadá en el año 1975, a consecuencia de un hecho suscitado en 1974, en el cual dos jóvenes adultos por haber ocasionado actos de vandalismo en viviendas de una comunidad al Sur de Cana...

Disgrifiad llawn

Wedi'i Gadw mewn:
Manylion Llyfryddiaeth
Prif Awdur: Cruz García, Franklin Daniel (author)
Fformat: bachelorThesis
Iaith:spa
Cyhoeddwyd: 2019
Pynciau:
Mynediad Ar-lein:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/10763
Tagiau: Ychwanegu Tag
Dim Tagiau, Byddwch y cyntaf i dagio'r cofnod hwn!
_version_ 1837446934054305792
author Cruz García, Franklin Daniel
author_facet Cruz García, Franklin Daniel
author_role author
collection Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
dc.contributor.none.fl_str_mv Caicedo Banderas, Fernando José
dc.creator.none.fl_str_mv Cruz García, Franklin Daniel
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12-11T14:24:58Z
2019-12-11T14:24:58Z
2019-11
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv PIUAAB066-2019
http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/10763
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes
instacron:UNIANDES
dc.subject.none.fl_str_mv JUSTICIA RESTAURATIVA
ADOLESCENTE INFRACTOR
dc.title.none.fl_str_mv Estudio de la justicia restaurativa en sanciones leves cometidas por adolescentes infractores
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description El primer intento de introducir la justicia restaurativa en el sistema penal juvenil se origina por primera vez en Canadá en el año 1975, a consecuencia de un hecho suscitado en 1974, en el cual dos jóvenes adultos por haber ocasionado actos de vandalismo en viviendas de una comunidad al Sur de Canadá, iban a ser procesados por daño a la propiedad privada, la persona que había presenciado estos hechos fue un agente de libertad quien se encontraba en la zona el mismo que se hizo cargo del caso el cual pertenecía a una congregación Menonita (Ruiz, 2013), grupo que venía discutiendo como implementar una aproximación cristiana en el sistema judicial, el agente en mención propuso al Juez que en vez de imponer la libertad vigilada y multas, como alternativa a su privación de libertad los dos jóvenes puedan tener una reunión con los propietarios de las viviendas lleguen alterativas conjuntas sobre la reparación y compensación por los perjuicios ocasionados a la propiedad privada, esta iniciativa tuvo mucho éxito lo cual condujo a que se diseñara el proyecto “Una reconciliación para jóvenes infractores” (León, 2013).
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UNIANDES_f9bcdbd3d9ddc4e3f5f91d5115fbdfb8
identifier_str_mv PIUAAB066-2019
instacron_str UNIANDES
institution UNIANDES
instname_str Universidad Regional Autónoma de los Andes
language spa
network_acronym_str UNIANDES
network_name_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
oai_identifier_str oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/10763
publishDate 2019
reponame_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository_id_str 455
spelling Estudio de la justicia restaurativa en sanciones leves cometidas por adolescentes infractoresCruz García, Franklin DanielJUSTICIA RESTAURATIVAADOLESCENTE INFRACTOREl primer intento de introducir la justicia restaurativa en el sistema penal juvenil se origina por primera vez en Canadá en el año 1975, a consecuencia de un hecho suscitado en 1974, en el cual dos jóvenes adultos por haber ocasionado actos de vandalismo en viviendas de una comunidad al Sur de Canadá, iban a ser procesados por daño a la propiedad privada, la persona que había presenciado estos hechos fue un agente de libertad quien se encontraba en la zona el mismo que se hizo cargo del caso el cual pertenecía a una congregación Menonita (Ruiz, 2013), grupo que venía discutiendo como implementar una aproximación cristiana en el sistema judicial, el agente en mención propuso al Juez que en vez de imponer la libertad vigilada y multas, como alternativa a su privación de libertad los dos jóvenes puedan tener una reunión con los propietarios de las viviendas lleguen alterativas conjuntas sobre la reparación y compensación por los perjuicios ocasionados a la propiedad privada, esta iniciativa tuvo mucho éxito lo cual condujo a que se diseñara el proyecto “Una reconciliación para jóvenes infractores” (León, 2013).La Justicia Restaurativa es un método más humano aplicado en países que han puesto su meta en proteger al ser humano ante el ius puniendi del Estado evitando que se continúe vulnerando los derechos de los ciudadanos que se encuentran dentro de un proceso judicial, es decir, tanto la víctima como el o los procesados. A través de este método se espera subsanar el acto delictivo por medio de una compensación a la o las víctimas con una acción directa del causante, de esta manera se espera una reparación integral del ofendido. La instauración de este tipo de justicia dentro del procedimiento penal, expone que no se debería catalogar como casos de criminalidad especialmente cuando son actos leves, más bien se pretende dar paso a la creación de protocolos y manuales progresivos que faciliten la aplicación de la pena, además se explica que la justicia restaurativa debe entenderse en su sentido más amplio, no divagando en interpretaciones, que den paso a la controversia y confusión al momento de administrar justicia, con ello determina más específicamente si el delito fue cometido y en caso afirmativo, establecer si el imputado es o no responsable. Para la Justicia Restaurativa, de ninguna manera se debe tratar al adolescente infractor como un adulto, porque no está en la edad suficiente para discernir completamente sus actos, de ahí que debe existir una diferenciación en la pena, con énfasis en la que será privativa de la libertad, siendo ésta última como un acto extremo, más al contrario, el Estado debe buscar el que el adolescente vuelva a delinquir a través de la creación de programas de capacitación y profesionalización, que los aleje de las calles, así también capacitar a los juzgadores para la correcta y racional administración de la justicia juvenil, implementando Talento Humano para la supervisión del adolescente, su orientación e incluso para el reintegro a la sociedad, entendiéndose como su familia, trabajo, amigos y visa social. También los jueces juveniles deben tener una orientación clara en lo que respecta a la restitución y compensación de las víctimas, participando en foros nacionales e internacionales especializados en menores, de manera que puedan tener un criterio común en justicia restaurativa que se base en la educación, concientización y el entender mismo del hecho que afectó a una persona, personas o a la sociedad, evitando a toda costa la privación de la libertad.Caicedo Banderas, Fernando José2019-12-11T14:24:58Z2019-12-11T14:24:58Z2019-11info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfPIUAAB066-2019http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/10763spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2019-12-11T14:24:58Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/10763Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552019-12-11T14:24:58Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse
spellingShingle Estudio de la justicia restaurativa en sanciones leves cometidas por adolescentes infractores
Cruz García, Franklin Daniel
JUSTICIA RESTAURATIVA
ADOLESCENTE INFRACTOR
status_str publishedVersion
title Estudio de la justicia restaurativa en sanciones leves cometidas por adolescentes infractores
title_full Estudio de la justicia restaurativa en sanciones leves cometidas por adolescentes infractores
title_fullStr Estudio de la justicia restaurativa en sanciones leves cometidas por adolescentes infractores
title_full_unstemmed Estudio de la justicia restaurativa en sanciones leves cometidas por adolescentes infractores
title_short Estudio de la justicia restaurativa en sanciones leves cometidas por adolescentes infractores
title_sort Estudio de la justicia restaurativa en sanciones leves cometidas por adolescentes infractores
topic JUSTICIA RESTAURATIVA
ADOLESCENTE INFRACTOR
url http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/10763