Frecuencia de trastornos musculoesqueléticos relacionados con la práctica odontológica revisión sistemática

Los trastornos musculoesqueléticos conocidos como TME son muy frecuentes en la profesión de odontología por la actividad laboral, pueden ser atribuidos o agravados. Estos trastornos se caracterizan principalmente por la presencia de dolor, rigidez muscular, limitación en el rango de movimiento, horm...

Celý popis

Uloženo v:
Podrobná bibliografie
Hlavní autor: Paucar Manzano, Viviana Xiomara (author)
Médium: bachelorThesis
Jazyk:spa
Vydáno: 2024
Témata:
On-line přístup:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17931
Tagy: Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
_version_ 1832370859442962432
author Paucar Manzano, Viviana Xiomara
author_facet Paucar Manzano, Viviana Xiomara
author_role author
collection Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
dc.contributor.none.fl_str_mv Mayorga Pico, Juan Francisco
Hidalgo Moya, Viviana Marcela
dc.creator.none.fl_str_mv Paucar Manzano, Viviana Xiomara
dc.date.none.fl_str_mv 2024-06-03T22:01:16Z
2024-06-03T22:01:16Z
2024-06
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv UA-ODO-EAC-043-2024
https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17931
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes
instacron:UNIANDES
dc.subject.none.fl_str_mv ENFERMEDADES MUSCULOESQUELÉTICOS
CIENCIA DE LA ERGONOMÍA
ODONTÓLOGOS
dc.title.none.fl_str_mv Frecuencia de trastornos musculoesqueléticos relacionados con la práctica odontológica revisión sistemática
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description Los trastornos musculoesqueléticos conocidos como TME son muy frecuentes en la profesión de odontología por la actividad laboral, pueden ser atribuidos o agravados. Estos trastornos se caracterizan principalmente por la presencia de dolor, rigidez muscular, limitación en el rango de movimiento, hormigueo, pérdida de fuerza y debilidad muscular (1). Los trastornos más frecuentes en odontología son la espalda baja que presenta comúnmente el dolor en la región lumbar, cuello, hombros, muñeca y manos (2). Las molestias musculoesqueléticas suelen manifestarse de manera insidiosa, progresiva y subclínica hasta que alcanzan un estado crónico, dando lugar a lesiones permanentes y discapacidades significativas. El sedentarismo, así como los antecedentes personales y familiares de patologías reumáticas, contribuyen de manera significativa a la alta prevalencia de estos trastornos (3). Estos trastornos constituyen la problemática de salud laboral más común, siendo importante destacar que la principal causa de incapacidad en los odontólogos está estrechamente relacionada con esta condición, ya que, debido a la práctica diaria de su ejercicio profesional, son susceptibles a padecer lesiones musculoesqueléticas (4).
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UNIANDES_f9fa3c74faa3da558a1aeadd28c1f2d2
identifier_str_mv UA-ODO-EAC-043-2024
instacron_str UNIANDES
institution UNIANDES
instname_str Universidad Regional Autónoma de los Andes
language spa
network_acronym_str UNIANDES
network_name_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
oai_identifier_str oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/17931
publishDate 2024
reponame_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository_id_str 455
spelling Frecuencia de trastornos musculoesqueléticos relacionados con la práctica odontológica revisión sistemáticaPaucar Manzano, Viviana XiomaraENFERMEDADES MUSCULOESQUELÉTICOSCIENCIA DE LA ERGONOMÍAODONTÓLOGOSLos trastornos musculoesqueléticos conocidos como TME son muy frecuentes en la profesión de odontología por la actividad laboral, pueden ser atribuidos o agravados. Estos trastornos se caracterizan principalmente por la presencia de dolor, rigidez muscular, limitación en el rango de movimiento, hormigueo, pérdida de fuerza y debilidad muscular (1). Los trastornos más frecuentes en odontología son la espalda baja que presenta comúnmente el dolor en la región lumbar, cuello, hombros, muñeca y manos (2). Las molestias musculoesqueléticas suelen manifestarse de manera insidiosa, progresiva y subclínica hasta que alcanzan un estado crónico, dando lugar a lesiones permanentes y discapacidades significativas. El sedentarismo, así como los antecedentes personales y familiares de patologías reumáticas, contribuyen de manera significativa a la alta prevalencia de estos trastornos (3). Estos trastornos constituyen la problemática de salud laboral más común, siendo importante destacar que la principal causa de incapacidad en los odontólogos está estrechamente relacionada con esta condición, ya que, debido a la práctica diaria de su ejercicio profesional, son susceptibles a padecer lesiones musculoesqueléticas (4).Introducción: Los trastornos musculoesqueléticos conocidos como TME son muy frecuentes en la profesión de odontología por la actividad laboral. Se caracterizan principalmente por la presencia de dolor, rigidez muscular, limitación en el cargo de movimiento, hormigueo, pérdida de fuerza y debilidad muscular; los trastornos más comunes en odontólogos son el cuello, lumbar, manos, y muñecas, cabe recalcar que en odontología la ergonomía es fundamental para salvaguardar la salud del profesional y prevenir la aparición de afecciones graves como estos trastornos. Objetivo: Realizar una revisión bibliográfica sobre la prevalencia de trastornos musculoesquelético más frecuentes en los odontólogos. Método: Enfoque cualitativo, ya que se realizará la revisión bibliográfica, mediante el análisis de los artículos se obtendrá información, haciendo uso de buscadores como Pubmed, Science direct, y revistas científicas confiables como Scielo con menos a 5 años de publicación. Resultados: Inicialmente se recopiló 175 artículos científicos, de los cuales 14 artículos fueron seleccionados para esta revisión. Se determinó que los odontólogos sufren de estos trastornos, los cuales los más predominantes fueron el cuello, zona lumbar, hombros, codos, y muñecas, esto se debe por optar posturas erróneas y una mala ergonomía. Conclusiones: Esta revisión sistemática concluye en que la frecuencia de los trastornos musculoesqueléticos en odontólogos fue alta, principalmente en el cuello, zona lumbar, hombros y manos. Las medidas preventivas para abordar esta situación incluyen en la adopción de posturas ergonómicas correctas.Mayorga Pico, Juan FranciscoHidalgo Moya, Viviana Marcela2024-06-03T22:01:16Z2024-06-03T22:01:16Z2024-06info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfUA-ODO-EAC-043-2024https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17931spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2024-06-03T22:01:19Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/17931Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552025-05-17T12:18:15.983846Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andestrue
spellingShingle Frecuencia de trastornos musculoesqueléticos relacionados con la práctica odontológica revisión sistemática
Paucar Manzano, Viviana Xiomara
ENFERMEDADES MUSCULOESQUELÉTICOS
CIENCIA DE LA ERGONOMÍA
ODONTÓLOGOS
status_str publishedVersion
title Frecuencia de trastornos musculoesqueléticos relacionados con la práctica odontológica revisión sistemática
title_full Frecuencia de trastornos musculoesqueléticos relacionados con la práctica odontológica revisión sistemática
title_fullStr Frecuencia de trastornos musculoesqueléticos relacionados con la práctica odontológica revisión sistemática
title_full_unstemmed Frecuencia de trastornos musculoesqueléticos relacionados con la práctica odontológica revisión sistemática
title_short Frecuencia de trastornos musculoesqueléticos relacionados con la práctica odontológica revisión sistemática
title_sort Frecuencia de trastornos musculoesqueléticos relacionados con la práctica odontológica revisión sistemática
topic ENFERMEDADES MUSCULOESQUELÉTICOS
CIENCIA DE LA ERGONOMÍA
ODONTÓLOGOS
url https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17931