El derecho a la no revictimización en el tipo penal de delitos sexuales
El presente estudio detalla la problemática generada por falta de atención, y protección en caso delitos sexuales ejercida contra mujeres, niños, niñas, adolescentes, víctimas en el transcurso del proceso penal, por falta de una normativa que proteja a las víctimas. La administración de justicia deb...
שמור ב:
מחבר ראשי: | |
---|---|
פורמט: | masterThesis |
שפה: | spa |
יצא לאור: |
2021
|
נושאים: | |
גישה מקוונת: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/13334 |
תגים: |
הוספת תג
אין תגיות, היה/י הראשונ/ה לתייג את הרשומה!
|
סיכום: | El presente estudio detalla la problemática generada por falta de atención, y protección en caso delitos sexuales ejercida contra mujeres, niños, niñas, adolescentes, víctimas en el transcurso del proceso penal, por falta de una normativa que proteja a las víctimas. La administración de justicia debe evitar cualquier tipo de re-victimización, que se produce por la falta de atención en el sistema judicial, falta de sensibilidad, falta de coordinación y de conciencia social, falta de formación, trato adecuado, personalizado que se debe dar a la víctima, ya que no existe una normativa especial siendo un problema latente hasta la actualidad en nuestro país. En la investigación aplicamos el método inductivo y deductivo, con la finalidad de saber la realidad jurídica y procesal en los procedimientos de la obtención de pruebas en los delitos de carácter sexual; el método histórico y lógico, que nos permitió conocer la evolución del tipo penal y el bien jurídico tutelado; el método analítico y sintético, que facilitó el análisis, sistematización sobre el derecho a la no re-victimización y la bibliografía que permitirá fundamentar teóricamente el presente artículo científico. Luego de la investigación se evidenció la falta de normativa jurídica que garantice el derecho a la no re-victimización, viabilizandose una reforma al artículo 11 del Código Orgánico Integral Penal, para evitar la re-victimización y garantizar la seguridad jurídica |
---|