Plan de cuidados de enfermería en pacientes con diagnóstico de mielitis transversa aguda atendidos en el hospital general Iess Ambato

La mielitis transversa aguda, es un cuadro neurológico inflamatorio focal de la medula espinal causado por diferentes etiologías, representando un subgrupo de miopatías agudas en las que la presencia de inflamación dentro de la médula espinal es necesaria para considerar su diagnóstico. Su incidenci...

Descrición completa

Gardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Ortiz Vasquez, Gabriela Esthefania (author)
Formato: bachelorThesis
Idioma:spa
Publicado: 2021
Subjects:
Acceso en liña:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/14198
Tags: Engadir etiqueta
Sen Etiquetas, Sexa o primeiro en etiquetar este rexistro!
Descripción
Summary:La mielitis transversa aguda, es un cuadro neurológico inflamatorio focal de la medula espinal causado por diferentes etiologías, representando un subgrupo de miopatías agudas en las que la presencia de inflamación dentro de la médula espinal es necesaria para considerar su diagnóstico. Su incidencia estimada es 1-4 nuevos casos por año por millones de habitantes, afectando individuos de todas las edades, siendo una causa significativa de discapacidad en todo el mundo. La mielitis transversa aguda se caracteriza clínicamente por el inicio agudo de síntomas motores y sensitivos con distribución medular, asociados generalmente a disfunción vesical. Aproximadamente, el 50% de los pacientes afectados son incapaces de caminar cuando alcanzan el nivel máximo de déficit, un tercio de los mismos no presentan buena recuperación, quedando con severa discapacidad. (1) La incidencia de Mielitis transversa es relativamente baja, a nivel mundial se estima que, entre 1 y 4 casos por un millón de personas al año, produciendo secuelas importantes en los pacientes que lo padecen. Una mielitis puede ser la primera manifestación de esclerosis múltiple, causando desorden del espectro neuro mielitis óptica o de otras enfermedades desmielinizante inmunomediadas. Son diferentes enfermedades que requieren un diagnóstico, un tratamiento diferente, especifico, con el objetivo de prevenir nuevos episodios. El curso clínico de la enfermedad es muy variable, abarcando desde la recuperación completa hasta secuelas neurológicas permanentes. (2)