El teletrabajo y la merma remunerativa ante el covid-19, docentes de primaria y secundaria, cantón Santo Domingo

El presente trabajo de investigación científica gira dentro del marco jurídico del derecho laboral, puesto que el desarrollo de esta investigación, está direccionada a tratar acerca de la implementación del teletrabajo y la merma a la remuneración de los docentes de primaria y secundaria del cantón...

সম্পূর্ণ বিবরণ

সংরক্ষণ করুন:
গ্রন্থ-পঞ্জীর বিবরন
প্রধান লেখক: Paredes Bolaños, Katherine Michelle (author)
বিন্যাস: bachelorThesis
ভাষা:spa
প্রকাশিত: 2021
বিষয়গুলি:
অনলাইন ব্যবহার করুন:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/14130
ট্যাগগুলো: ট্যাগ যুক্ত করুন
কোনো ট্যাগ নেই, প্রথমজন হিসাবে ট্যাগ করুন!
বিবরন
সংক্ষিপ্ত:El presente trabajo de investigación científica gira dentro del marco jurídico del derecho laboral, puesto que el desarrollo de esta investigación, está direccionada a tratar acerca de la implementación del teletrabajo y la merma a la remuneración de los docentes de primaria y secundaria del cantón Santo Domingo, a consecuencia de la emergencia sanitaria. Ahora bien, antes que nada, es necesario entender que es el derecho laboral, y es que esta rama del derecho es el conjunto de normas que están dirigidas a regular la relación laboral entre el patrono y trabajador, con la finalidad de que exista un equilibrio. (Mendoza, 2015, págs. 12-13) Una vez que ya se definió la atmosfera sobre la cual va a versar el presente trabajo, es menester hablar sobre el teletrabajo y la merma remunerativa a los docentes. El teletrabajo en Ecuador tiene como antecedente o punto de partida, la emergencia sanitaria ocurrida en marzo de 2020, puesto que debido a esto, el Ministerio de Trabajo, expidió el Acuerdo Ministerial MDT-2020-076 de 12 de marzo de 2020, con el fin de dar a conocer las directrices para la aplicación del teletrabajo y para complementar, 19 de junio de 2020, él legislativo aprobó en segundo debate el texto de la Ley de Apoyo humanitario, ley que reformaba el Código de Trabajo e incorporaba el teletrabajo como una forma de organización laboral. (Núñez, 2021, pág. 227)