El procedimiento abreviado y su aplicabilidad en materia de adolescentes infractores
El presente trabajo se analiza la situación jurídica de que, el Código de la Niñez y Adolescencia, no regula al procedimiento abreviado como tal, sin embargo, el Código Orgánico Integral Penal, sí. Existe duda entre los sujetos procesales por cuanto no saben si solicitarlo y aplicarlo a un caso conc...
-д хадгалсан:
Үндсэн зохиолч: | |
---|---|
Формат: | bachelorThesis |
Хэл сонгох: | spa |
Хэвлэсэн: |
2021
|
Нөхцлүүд: | |
Онлайн хандалт: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/14101 |
Шошгууд: |
Шошго нэмэх
Шошго байхгүй, Энэхүү баримтыг шошголох эхний хүн болох!
|
Тойм: | El presente trabajo se analiza la situación jurídica de que, el Código de la Niñez y Adolescencia, no regula al procedimiento abreviado como tal, sin embargo, el Código Orgánico Integral Penal, sí. Existe duda entre los sujetos procesales por cuanto no saben si solicitarlo y aplicarlo a un caso concreto. Empero de esto, la Corte Nacional de Justicia mediante el Oficio No. 030-CPJL-P emitió un criterio no vinculante en el cual absuelve una consulta efectuada por el presidente de la Corte Provincial de Justicia de Loja en la cual se preguntaba si ¿Procede la aplicación del procedimiento abreviado en procesos contra Adolescentes en conflicto con la ley penal?, en el cual la Corte Nacional establece que no es aplicable el procedimiento abreviado en el juzgamiento de adolescentes en conflicto con la ley. Se debe tener claro que, en materia de adolescentes infractores, rige un nuevo modelo de justicia, que ha sido denominado como justicia restaurativa, mediante la cual se propone que el sistema de menores infractores, sea lo menor punible posible, por cuanto el menor de edad es vulnerable, incluso la mayoría de procesos de adolescentes infractores concluyen de forma anticipada (la remisión, la mediación penal, la conciliación y la suspensión del proceso a prueba), entonces el procedimiento abreviado al ser un procedimiento más corto y en donde se llegue a un acuerdo entre la Fiscalía General del Estado y el adolescente procesado, sería una opción viable en la resolución de la infracción penal cometida por el menor infractor. |
---|