Exceso de punitivismo en contravenciones de tránsito y el principio de racionalidad de la pena

Desde que entró en vigencia el Código Orgánico Integral Penal, el 10 de agosto del 2014 hasta la actualidad, con más de dos años de aplicación, se ha podido evidenciar que las sanciones establecidas para las infracciones de tránsito son excesivas y violentan el principio de racionalidad de pena. Son...

وصف كامل

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف الرئيسي: Benalcázar Clerque, Fausto Orlando (author)
التنسيق: bachelorThesis
اللغة:spa
منشور في: 2017
الموضوعات:
الوصول للمادة أونلاين:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/7269
الوسوم: إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
الوصف
الملخص:Desde que entró en vigencia el Código Orgánico Integral Penal, el 10 de agosto del 2014 hasta la actualidad, con más de dos años de aplicación, se ha podido evidenciar que las sanciones establecidas para las infracciones de tránsito son excesivas y violentan el principio de racionalidad de pena. Son múltiples las sanciones establecidas para un mismo tipo penal, pues generalmente se impone una multa, días de privación de libertad y pérdida de puntos en la licencia de conducir. Al analizar la racionalidad en la aplicación de las penas, necesariamente entramos a formar parte del análisis del Estado constitucional de derechos, ya que allí hablamos de la evolución histórica en la aplicabilidad de las penas, poco a poco se fue introduciendo la limitación al poder punitivo del estado; la mínima intervención del Estado de denomina también como prohibición de exceso, es decir aplicar la racionalidad y la ponderación en la proporcionalidad observando su injerencia en la conducta penalmente relevante; pues tiene su razón de ser en los derechos y garantías fundamentales siendo este el límite de los límites, persiguiendo la construcción de la preservación de la proporcionalidad de las normas penales, ligándolo al estado constitucional de derechos, siendo su ideal a alcanzar una justicia restaurativa en el nuevo modelo de estado constitucional de derechos. Por ello, el problema científico en el cuál se basa la presente investigación es: Las sanciones impuestas para las contravenciones de tránsito dentro del Código Orgánico Integral Penal, vulneran el principio de racionalidad de la pena, demostrándose el excesivo punitivismo por parte del Estado para castigar estas infracciones.