Exceso de punitivismo en contravenciones de tránsito y el principio de racionalidad de la pena

Desde que entró en vigencia el Código Orgánico Integral Penal, el 10 de agosto del 2014 hasta la actualidad, con más de dos años de aplicación, se ha podido evidenciar que las sanciones establecidas para las infracciones de tránsito son excesivas y violentan el principio de racionalidad de pena. Son...

Ամբողջական նկարագրություն

Պահպանված է:
Մատենագիտական մանրամասներ
Հիմնական հեղինակ: Benalcázar Clerque, Fausto Orlando (author)
Ձևաչափ: bachelorThesis
Լեզու:spa
Հրապարակվել է: 2017
Խորագրեր:
Առցանց հասանելիություն:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/7269
Ցուցիչներ: Ավելացրեք ցուցիչ
Չկան պիտակներ, Եղեք առաջինը, ով նշում է այս գրառումը!
_version_ 1840615665733468160
author Benalcázar Clerque, Fausto Orlando
author_facet Benalcázar Clerque, Fausto Orlando
author_role author
collection Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
dc.contributor.none.fl_str_mv Merizalde Avilés, María Lorena
dc.creator.none.fl_str_mv Benalcázar Clerque, Fausto Orlando
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12-13T13:55:48Z
2017-12-13T13:55:48Z
2017-12
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv TUAEXCOMAB039-2017
http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/7269
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes
instacron:UNIANDES
dc.subject.none.fl_str_mv EXCESO DE PUNITIVISMO
PRINCIPIO DE RACIONALIDAD
dc.title.none.fl_str_mv Exceso de punitivismo en contravenciones de tránsito y el principio de racionalidad de la pena
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description Desde que entró en vigencia el Código Orgánico Integral Penal, el 10 de agosto del 2014 hasta la actualidad, con más de dos años de aplicación, se ha podido evidenciar que las sanciones establecidas para las infracciones de tránsito son excesivas y violentan el principio de racionalidad de pena. Son múltiples las sanciones establecidas para un mismo tipo penal, pues generalmente se impone una multa, días de privación de libertad y pérdida de puntos en la licencia de conducir. Al analizar la racionalidad en la aplicación de las penas, necesariamente entramos a formar parte del análisis del Estado constitucional de derechos, ya que allí hablamos de la evolución histórica en la aplicabilidad de las penas, poco a poco se fue introduciendo la limitación al poder punitivo del estado; la mínima intervención del Estado de denomina también como prohibición de exceso, es decir aplicar la racionalidad y la ponderación en la proporcionalidad observando su injerencia en la conducta penalmente relevante; pues tiene su razón de ser en los derechos y garantías fundamentales siendo este el límite de los límites, persiguiendo la construcción de la preservación de la proporcionalidad de las normas penales, ligándolo al estado constitucional de derechos, siendo su ideal a alcanzar una justicia restaurativa en el nuevo modelo de estado constitucional de derechos. Por ello, el problema científico en el cuál se basa la presente investigación es: Las sanciones impuestas para las contravenciones de tránsito dentro del Código Orgánico Integral Penal, vulneran el principio de racionalidad de la pena, demostrándose el excesivo punitivismo por parte del Estado para castigar estas infracciones.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UNIANDES_fb00c61aae23f6d2c9c63f12012bf7c6
identifier_str_mv TUAEXCOMAB039-2017
instacron_str UNIANDES
institution UNIANDES
instname_str Universidad Regional Autónoma de los Andes
language spa
network_acronym_str UNIANDES
network_name_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
oai_identifier_str oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/7269
publishDate 2017
reponame_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository_id_str 455
spelling Exceso de punitivismo en contravenciones de tránsito y el principio de racionalidad de la penaBenalcázar Clerque, Fausto OrlandoEXCESO DE PUNITIVISMOPRINCIPIO DE RACIONALIDADDesde que entró en vigencia el Código Orgánico Integral Penal, el 10 de agosto del 2014 hasta la actualidad, con más de dos años de aplicación, se ha podido evidenciar que las sanciones establecidas para las infracciones de tránsito son excesivas y violentan el principio de racionalidad de pena. Son múltiples las sanciones establecidas para un mismo tipo penal, pues generalmente se impone una multa, días de privación de libertad y pérdida de puntos en la licencia de conducir. Al analizar la racionalidad en la aplicación de las penas, necesariamente entramos a formar parte del análisis del Estado constitucional de derechos, ya que allí hablamos de la evolución histórica en la aplicabilidad de las penas, poco a poco se fue introduciendo la limitación al poder punitivo del estado; la mínima intervención del Estado de denomina también como prohibición de exceso, es decir aplicar la racionalidad y la ponderación en la proporcionalidad observando su injerencia en la conducta penalmente relevante; pues tiene su razón de ser en los derechos y garantías fundamentales siendo este el límite de los límites, persiguiendo la construcción de la preservación de la proporcionalidad de las normas penales, ligándolo al estado constitucional de derechos, siendo su ideal a alcanzar una justicia restaurativa en el nuevo modelo de estado constitucional de derechos. Por ello, el problema científico en el cuál se basa la presente investigación es: Las sanciones impuestas para las contravenciones de tránsito dentro del Código Orgánico Integral Penal, vulneran el principio de racionalidad de la pena, demostrándose el excesivo punitivismo por parte del Estado para castigar estas infracciones.En el presente proyecto de titulación se puede vislumbrar la importancia de analizar las sanciones impuestas para las contravenciones de tránsito en el Ecuador. La pena impuesta actualmente para dichas infracciones, perjudica, de manera directa, las garantías de los contraventores, motivo por el cual muchos de los académicos del país las han tratado de excesivas y sumamente punitivas. La Constitución del 2008 establece una de las garantías básicas de los seres humanos, el debido proceso, y dentro de este principio se hace referencia varias veces a la racionalidad de la pena, mismo que garantiza que la ley establecerá la debida proporcionalidad entre las infracciones y las sanciones penales, administrativas o de otra naturaleza; es decir el Estado debe aplicar una sanción en proporción a la infracción cometida. Este documento de análisis crítico – jurídico, busca dar una pauta para que las sanciones impuestas en las contravenciones de tránsito, utilicen prioritariamente medidas alternativas a prisión y no sean tan excesivas ni exageradas, siguiendo el principio de que a menor gravedad, menor sanción, de esta manera se garantizaría los principios de racionalidad de la pena, proporcionalidad, favorabilidad y de mínima intervención del Estado. Por lo expuesto, el presente examen complexivo, trata de analizar desde un punto de vista práctico - jurídico la problemática descrita, haciendo especial énfasis en la efectividad de la pena actualmente impuesta para estas contravenciones; además se podrá tomar en cuenta los criterios de los ciudadanos en general y de personas que se han visto perjudicados por las sanciones aplicadas, ya que ayudará a garantizar el cumplimiento de los principios constitucionales; logrando que los derechos de los ciudadanos no se vean vulnerados.Merizalde Avilés, María Lorena2017-12-13T13:55:48Z2017-12-13T13:55:48Z2017-12info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfTUAEXCOMAB039-2017http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/7269spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2017-12-13T13:55:48Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/7269Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552017-12-13T13:55:48Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse
spellingShingle Exceso de punitivismo en contravenciones de tránsito y el principio de racionalidad de la pena
Benalcázar Clerque, Fausto Orlando
EXCESO DE PUNITIVISMO
PRINCIPIO DE RACIONALIDAD
status_str publishedVersion
title Exceso de punitivismo en contravenciones de tránsito y el principio de racionalidad de la pena
title_full Exceso de punitivismo en contravenciones de tránsito y el principio de racionalidad de la pena
title_fullStr Exceso de punitivismo en contravenciones de tránsito y el principio de racionalidad de la pena
title_full_unstemmed Exceso de punitivismo en contravenciones de tránsito y el principio de racionalidad de la pena
title_short Exceso de punitivismo en contravenciones de tránsito y el principio de racionalidad de la pena
title_sort Exceso de punitivismo en contravenciones de tránsito y el principio de racionalidad de la pena
topic EXCESO DE PUNITIVISMO
PRINCIPIO DE RACIONALIDAD
url http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/7269