Efecto in vitro antimicrobiano de aceite esencial y extracto etanólico de jenjibre (zingiber officinale) frente a streptococcus mutans

El 80% de la población mundial utiliza medicina basada en plantas y animales. A pesar del desarrollo alcanzado en relación a los medicamentos tradicionales, las plantas medicinales han recobrado su valor de ser sustancias biológicamente activas, ya sea en forma de medicamento vegetal o materia prima...

وصف كامل

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف الرئيسي: Castillo Rosero, Bertha Narcisa (author)
التنسيق: masterThesis
اللغة:spa
منشور في: 2018
الموضوعات:
الوصول للمادة أونلاين:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/8789
الوسوم: إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
الوصف
الملخص:El 80% de la población mundial utiliza medicina basada en plantas y animales. A pesar del desarrollo alcanzado en relación a los medicamentos tradicionales, las plantas medicinales han recobrado su valor de ser sustancias biológicamente activas, ya sea en forma de medicamento vegetal o materia prima para la industria farmacéutica (1). Existe una marcada tendencia de la población de bajos recursos, al uso de especies medicinales que son de fácil acceso y que a través de los años fueron usadas por distintas generaciones como medicina popular y con ello la creencia empírica de que las plantas medicinales son de gran ayuda en la recuperación de la salud (1) (2). Se analizaron algunas consideraciones acerca de la utilización de los medicamentos de origen natural, específicamente los de origen vegetal, reconociendo que las hierbas medicinales requieren de un tratamiento adecuado que se debe seguir en la preparación y dosificación para obtener los resultados deseados, conocimientos de uso que se han adquirido, en algunos casos, desde sus ancestros con un profundo conocimiento práctico de la flora que utilizan en la actualidad en forma justa (3). El rizoma fresco o desecado, previamente decorticado, del Zingiber officinale es la forma medicinal como se lo conoce al jengibre a nivel mundial, la planta mide de 5 a 10 cm de longitud, es aplanado y presenta ramificaciones en un solo plano, oblicuas, obovadas, con cicatrices huecas en el ápice de algunas de ellas. Es una de las especias bien conocidas desde la antigüedad, siendo empleada en China e India (Asia sudoriental). No se ha encontrado la especie salvaje, pero se la cree originaria de la India, Malasia, Sri Lanka e Indonesia (3) (4). Las perspectivas en la medicina tradicional del jengibre son bien conocidas; puede contribuir para la mejora de una amplia gama de enfermedades a través de inmunonutrición y respuestas antiinflamatorias; como, por ejemplo, puede reducir el dolor muscular después de una actividad física intensa (4).