Implementar una guía educativa familiar en el cuidado de niños menores de cinco años en el servicio de pediatría en el período abril 2016 - agosto 2016
La Enfermedad Diarreica Aguda (EDA), constituye uno de los problemas de salud más graves que enfrentan los países subdesarrollados en el mundo actual; representa una de las principales causas de morbimortalidad en los niños menores de 1 a 5 años. Se estima que en este grupo de edad existen entre 750...
Kaydedildi:
Yazar: | |
---|---|
Materyal Türü: | bachelorThesis |
Dil: | spa |
Baskı/Yayın Bilgisi: |
2016
|
Konular: | |
Online Erişim: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/5074 |
Etiketler: |
Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
|
_version_ | 1839349500180692992 |
---|---|
author | Taipe Toaquiza, Sandra Maricela |
author_facet | Taipe Toaquiza, Sandra Maricela |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Fonseca Díaz, Grimaneza Miguelina |
dc.creator.none.fl_str_mv | Taipe Toaquiza, Sandra Maricela |
dc.date.none.fl_str_mv | 2016-12-12T13:49:57Z 2016-12-12T13:49:57Z 2016-12 |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | PIUAENF019-2016 http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/5074 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes instacron:UNIANDES |
dc.subject.none.fl_str_mv | Guía Educativa Pediatría |
dc.title.none.fl_str_mv | Implementar una guía educativa familiar en el cuidado de niños menores de cinco años en el servicio de pediatría en el período abril 2016 - agosto 2016 |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
description | La Enfermedad Diarreica Aguda (EDA), constituye uno de los problemas de salud más graves que enfrentan los países subdesarrollados en el mundo actual; representa una de las principales causas de morbimortalidad en los niños menores de 1 a 5 años. Se estima que en este grupo de edad existen entre 750 y 1000 millones de episodios diarreicos y cerca de 5 millones defunciones anuales por esta causa, los mismos que se relacionan con las condiciones de vida de los individuos, su nivel educacional, y estatus socioeconómicos. Se considera que 88% de las enfermedades diarreicas son producto del consumo de agua no segura y de un saneamiento e higiene deficiente, lo cual, si fuese mejorado, habría una reducción entre 21% y 32% de la morbilidad por diarrea. Las medidas de higiene, la educación sobre el tema y la insistencia en el hábito de lavarse las manos, pueden reducir el número de casos de diarrea hasta un 45%. La mayor parte de morbimortalidad, la sufren los niños menores de dos años y se estima que aproximadamente el 80% a 90% de las muertes por diarrea, ocurren en ese grupo de edad. De acuerdo con estudios efectuados por la Organización Mundial de la Salud y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia - UNICEF -, las dos principales complicaciones de la EDA son la deshidratación y la desnutrición. (5) En el Hospital José María Velasco Ibarra durante el Periodo enero – octubre 2015, se evidenció que de 223 niños que ingresaron al servicio de Pediatría 144 (44%) lo hicieron por presentar Enfermedad Diarreica Aguda (EDA), lo que motivó la realización del presente trabajo de investigación considerando su incidencia. Como técnica de recolección de datos se aplicó, una encuesta dirigida a los cuidadores de los niños menores de cinco años, y revisión de historias clínicas de los menores. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | UNIANDES_fb4c6c27bd57115093b43318f7e563e7 |
identifier_str_mv | PIUAENF019-2016 |
instacron_str | UNIANDES |
institution | UNIANDES |
instname_str | Universidad Regional Autónoma de los Andes |
language | spa |
network_acronym_str | UNIANDES |
network_name_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
oai_identifier_str | oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/5074 |
publishDate | 2016 |
reponame_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository_id_str | 455 |
spelling | Implementar una guía educativa familiar en el cuidado de niños menores de cinco años en el servicio de pediatría en el período abril 2016 - agosto 2016Taipe Toaquiza, Sandra MaricelaGuía EducativaPediatríaLa Enfermedad Diarreica Aguda (EDA), constituye uno de los problemas de salud más graves que enfrentan los países subdesarrollados en el mundo actual; representa una de las principales causas de morbimortalidad en los niños menores de 1 a 5 años. Se estima que en este grupo de edad existen entre 750 y 1000 millones de episodios diarreicos y cerca de 5 millones defunciones anuales por esta causa, los mismos que se relacionan con las condiciones de vida de los individuos, su nivel educacional, y estatus socioeconómicos. Se considera que 88% de las enfermedades diarreicas son producto del consumo de agua no segura y de un saneamiento e higiene deficiente, lo cual, si fuese mejorado, habría una reducción entre 21% y 32% de la morbilidad por diarrea. Las medidas de higiene, la educación sobre el tema y la insistencia en el hábito de lavarse las manos, pueden reducir el número de casos de diarrea hasta un 45%. La mayor parte de morbimortalidad, la sufren los niños menores de dos años y se estima que aproximadamente el 80% a 90% de las muertes por diarrea, ocurren en ese grupo de edad. De acuerdo con estudios efectuados por la Organización Mundial de la Salud y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia - UNICEF -, las dos principales complicaciones de la EDA son la deshidratación y la desnutrición. (5) En el Hospital José María Velasco Ibarra durante el Periodo enero – octubre 2015, se evidenció que de 223 niños que ingresaron al servicio de Pediatría 144 (44%) lo hicieron por presentar Enfermedad Diarreica Aguda (EDA), lo que motivó la realización del presente trabajo de investigación considerando su incidencia. Como técnica de recolección de datos se aplicó, una encuesta dirigida a los cuidadores de los niños menores de cinco años, y revisión de historias clínicas de los menores.La enfermedad diarreica Aguda (EDA) es uno de los más graves problemas de salud que se enfrentan los países en desarrollo; representan una de las principales causas de morbilidad y mortalidad, esta enfermedad está directamente relacionada con las condiciones de vida de las personas afectadas, su nivel educativo y el status socioeconómico. Se estima que, en este grupo de edad, entre 750 y 1000 millones de episodios de diarrea y unos 5 millones de muertes al año. Como técnica, se aplica la recopilación de datos sobre la base de entrevistas con los madres de niños menores de cinco años de edad que acudieron al Hospital José María Velasco Ibarra, con el fin de lograr un de los objetivos. Los resultados del estudio indican que el principal factor biológica asociada con la EDA, es la edad, que afecta especialmente a los niños menores de cinco años, entre los factores sociales que se han encontrado, hay la incorporación temprana de la alimentación complementaria inadecuada, baja educación materna, la lactancia materna no exclusiva y el agua no apta para el consumo humano. Los resultados fueron un elemento básico para la planificación y ejecución de la intervención propuesta para guiar a las madres que acuden al Hospital José María Velasco Ibarra en las formas de prevenir la EDA a través de una guía educativa.Fonseca Díaz, Grimaneza Miguelina2016-12-12T13:49:57Z2016-12-12T13:49:57Z2016-12info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfPIUAENF019-2016http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/5074spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2016-12-12T13:49:57Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/5074Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552016-12-12T13:49:57Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse |
spellingShingle | Implementar una guía educativa familiar en el cuidado de niños menores de cinco años en el servicio de pediatría en el período abril 2016 - agosto 2016 Taipe Toaquiza, Sandra Maricela Guía Educativa Pediatría |
status_str | publishedVersion |
title | Implementar una guía educativa familiar en el cuidado de niños menores de cinco años en el servicio de pediatría en el período abril 2016 - agosto 2016 |
title_full | Implementar una guía educativa familiar en el cuidado de niños menores de cinco años en el servicio de pediatría en el período abril 2016 - agosto 2016 |
title_fullStr | Implementar una guía educativa familiar en el cuidado de niños menores de cinco años en el servicio de pediatría en el período abril 2016 - agosto 2016 |
title_full_unstemmed | Implementar una guía educativa familiar en el cuidado de niños menores de cinco años en el servicio de pediatría en el período abril 2016 - agosto 2016 |
title_short | Implementar una guía educativa familiar en el cuidado de niños menores de cinco años en el servicio de pediatría en el período abril 2016 - agosto 2016 |
title_sort | Implementar una guía educativa familiar en el cuidado de niños menores de cinco años en el servicio de pediatría en el período abril 2016 - agosto 2016 |
topic | Guía Educativa Pediatría |
url | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/5074 |