Creación de un ambiente agradable-educativo en la sala de espera, que influya positivamente en el comportamiento de los pacientes, en la unidad de atención odontológica Uniandes
La sala de recibo o antiguamente llamada sala de espera es el sitio donde el paciente entra en contacto por primera vez con el equipo de salud oral, donde debe percibir un ambiente amable. Las características ambientales de una sala de espera adquieren una gran importancia para lograr el confort del...
Saved in:
主要作者: | |
---|---|
格式: | bachelorThesis |
语言: | spa |
出版: |
2020
|
主题: | |
在线阅读: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/11823 |
标签: |
添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
|
总结: | La sala de recibo o antiguamente llamada sala de espera es el sitio donde el paciente entra en contacto por primera vez con el equipo de salud oral, donde debe percibir un ambiente amable. Las características ambientales de una sala de espera adquieren una gran importancia para lograr el confort del paciente. Debe ser cómoda agradable y acogedora, tanto desde el punto de vista físico como psicológico. El profesional de la salud debe sentarse en ella cada cierto tiempo, para intentar percibir la sensación que experimenta el paciente al entrar, puede resultar útil para detectar algún posible defecto y solucionarlo. Las paredes deben pintarse con colores fríos como la gama de azul, son sedantes, pasivos, serenos, se asocian con el cielo y el mar, transmiten confianza, constancia, limpieza, meditación, relajación, armonía y afecto. El amarillo se asocia con señal de alarma, luz, energía, concentración es un color cálido al igual que el rojo, siendo este último el más emocional y activo. (1) Los olores forman parte de lo que el paciente percibe al ingresar a la sala de espera, el control de los mismos debe estar en el orden del día; el olor a medicamentos como el eugenol, puede traer recuerdos de experiencias anteriores, que influyen en el comportamiento de la persona al momento de su atención, aumentando su ansiedad. Se recomienda utilizar ambientales suaves que ayudaran a neutralizar aromas fuertes que existen en un consultorio odontológico. La sala de espera debe ser cómoda, amplia bien iluminada para evitar aglomeraciones y facilitar la lectura de revistas (esta acción disminuye la ansiedad), se puede recurrir a un buen surtido de revistas actualizadas de diferentes temas, incluso al periódico del día. 2 Existen clínicas que disponen de televisor y video en la sala de espera y así mientras el paciente espera, se brinda información sobre medidas higiénicas, preventivas, consejos, recomendaciones, tratamientos, programas de distracción. Se suele emplear música ambiental suave de fondo que contribuya a la relajación y el confort del paciente, criterios que favorezcan el manejo de emociones frecuentes en la atención odontológica, como la ansiedad, el miedo y el estrés en general, de esta manera creamos una atmosfera agradable y relajada, además servirá para amortiguar posibles ruidos derivados de la consulta y de los tratamientos dentales efectuados, también para estimular la tranquilidad y crear un clima apacible que induzca a la distensión y disminuya la ansiedad. |
---|