Luz ultravioleta como medio de apoyo en desinfección de ambientes quirúrgicos, análisis teórico
Dentro de los últimos años se ha podido evidenciar que a nivel de áreas de quirófano y recuperación anestésica el ambiente quirúrgico no llega a desinfectarse en su totalidad, lo cual puede traer como consecuencia la adquisición de infecciones nosocomiales. Pese a las normas de desinfección y seguri...
Shranjeno v:
Glavni avtor: | |
---|---|
Format: | masterThesis |
Jezik: | spa |
Izdano: |
2024
|
Teme: | |
Online dostop: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/18630 |
Oznake: |
Označite
Brez oznak, prvi označite!
|
Izvleček: | Dentro de los últimos años se ha podido evidenciar que a nivel de áreas de quirófano y recuperación anestésica el ambiente quirúrgico no llega a desinfectarse en su totalidad, lo cual puede traer como consecuencia la adquisición de infecciones nosocomiales. Pese a las normas de desinfección y seguridad del paciente las probabilidades de contraer tanto virus como bacterias hospitalarias son bastante altas debido a que dichos microorganismos se encuentran en constante evolución y adaptación, por lo cual es de vital importancia encontrar nuevos métodos de desinfección que permitan mantener las áreas hospitalarias seguras, en especial aquellas que sean de carácter quirúrgico con el fin de reforzar el marco de seguridad del paciente y mejorar sus estándares. En la actualidad la adquisición de infecciones asociadas a una mala desinfección se ha vuelto muy común, orillando al profesional de la salud a adaptar y descubrir nuevas y más eficientes maneras de lograr una desinfección adecuada (1) (2). Enfermería tiene como una de sus principales funciones el realizar la desinfección concurrente del quirófano una vez finalizada la cirugía, con el fin de asegurar y garantizar un procedimiento quirúrgico libre de microorganismos dañinos. Esta práctica se realiza debido a que el lugar donde se lleva a cabo la cirugía debe estar libre de microorganismos a fin de reflejar un acto quirúrgico seguro para el usuario, lo mismo sucede dentro del área de recuperación post anestésica ya que la misma debe mantenerse limpia debido a que el usuario se encuentra muy vulnerable tras la intervención quirúrgica, por dicho motivo enfermería debe velar por su bienestar al brindar una desinfección adecuada dentro de áreas quirúrgicas(3). |
---|