Costumbres y creencias de la medicina ancestral para reducir el COVID-19, en la población de Mariscal Sucre - Otavalo.

El desarrollo, previsión y protección de la medicina ancestral ha sido considerada en los distintos lineamientos derivados de la Carta Magna de la República del Ecuador. La vinculación del proyecto desarrollado con la Constitución se evidencia en el contenido del artículo 57 de los derechos de las c...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Espinoza Cuascota, Mayra Estefanía (author)
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2021
Subjects:
Online Access:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/13499
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1840615585293008896
author Espinoza Cuascota, Mayra Estefanía
author_facet Espinoza Cuascota, Mayra Estefanía
author_role author
collection Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
dc.contributor.none.fl_str_mv Narváez Jaramillo, Melba Esperanza
dc.creator.none.fl_str_mv Espinoza Cuascota, Mayra Estefanía
dc.date.none.fl_str_mv 2021-10-08T03:15:59Z
2021-10-08T03:15:59Z
2021-10
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv UT-ENF-PDI-006-2021
https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/13499
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes
instacron:UNIANDES
dc.subject.none.fl_str_mv MEDICINA ANCESTRAL
COVID-19
dc.title.none.fl_str_mv Costumbres y creencias de la medicina ancestral para reducir el COVID-19, en la población de Mariscal Sucre - Otavalo.
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description El desarrollo, previsión y protección de la medicina ancestral ha sido considerada en los distintos lineamientos derivados de la Carta Magna de la República del Ecuador. La vinculación del proyecto desarrollado con la Constitución se evidencia en el contenido del artículo 57 de los derechos de las comunidades, pueblos y nacionalidades, los derechos de las comunidades indígenas que reconoce sus derechos para desarrollar, mantener y proteger los saberes ancestrales, así como el ejercicio y la práctica de la medicina ancestral.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UNIANDES_fbd7a711acbd3c1623c7a3d0abb8d6fe
identifier_str_mv UT-ENF-PDI-006-2021
instacron_str UNIANDES
institution UNIANDES
instname_str Universidad Regional Autónoma de los Andes
language spa
network_acronym_str UNIANDES
network_name_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
oai_identifier_str oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/13499
publishDate 2021
reponame_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository_id_str 455
spelling Costumbres y creencias de la medicina ancestral para reducir el COVID-19, en la población de Mariscal Sucre - Otavalo.Espinoza Cuascota, Mayra EstefaníaMEDICINA ANCESTRALCOVID-19El desarrollo, previsión y protección de la medicina ancestral ha sido considerada en los distintos lineamientos derivados de la Carta Magna de la República del Ecuador. La vinculación del proyecto desarrollado con la Constitución se evidencia en el contenido del artículo 57 de los derechos de las comunidades, pueblos y nacionalidades, los derechos de las comunidades indígenas que reconoce sus derechos para desarrollar, mantener y proteger los saberes ancestrales, así como el ejercicio y la práctica de la medicina ancestral.El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo desarrollar una propuesta de intervención rescatando las costumbres y creencias de la medicina ancestral que aporten al cuidado de los pacientes con COVID-19 (SARS-cOv-2) dirigido a la población indígena de la comunidad Mariscal Sucre de la ciudad de Otavalo. En su desarrollo, se determinaron los fundamentos teóricos que permitieron conocer cuáles son los elementos de la naturaleza que se utilizan en el proceso de curación, así como los diferentes ritos, rituales y procedimientos pertinentes. La metodología empleada se basó en la modalidad cuantitativa, de tipo descriptiva, diseño no experimental, de campo, además se empleó la investigación bibliográfica para la obtención de las bases teóricas pertinentes. La población se encontró conformada por 393 ciudadanos de la población, mayores de 14 años, de la cual se extrajo una muestra representativa de 256 habitantes de la comunidad y 13 hombres y mujeres de sabiduría, a los cuales se les aplicó un cuestionario como instrumento de recolección de datos, diseñado con opciones de respuestas cerradas, escala Likert, los cuales fueron procesados por el programa estadístico SPSS versión 19.0, para obtener de ellos un análisis descriptivo. Los resultados apuntan a que, a través del uso de costumbres y creencias de la medicina ancestral, basado en infusiones de hiervas y plantas con propiedades medicinales, es posible tratar los síntomas del COVID-19 (SARS-cOv-2), sin embargo, es preciso lograr una articulación pertinente con el Sistema Nacional de Salud Pública para lograr la atención integral del paciente, complementando con tratamiento farmacológico.Narváez Jaramillo, Melba Esperanza2021-10-08T03:15:59Z2021-10-08T03:15:59Z2021-10info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfUT-ENF-PDI-006-2021https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/13499spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2021-10-08T03:16:04Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/13499Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552021-10-08T03:16:04Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse
spellingShingle Costumbres y creencias de la medicina ancestral para reducir el COVID-19, en la población de Mariscal Sucre - Otavalo.
Espinoza Cuascota, Mayra Estefanía
MEDICINA ANCESTRAL
COVID-19
status_str publishedVersion
title Costumbres y creencias de la medicina ancestral para reducir el COVID-19, en la población de Mariscal Sucre - Otavalo.
title_full Costumbres y creencias de la medicina ancestral para reducir el COVID-19, en la población de Mariscal Sucre - Otavalo.
title_fullStr Costumbres y creencias de la medicina ancestral para reducir el COVID-19, en la población de Mariscal Sucre - Otavalo.
title_full_unstemmed Costumbres y creencias de la medicina ancestral para reducir el COVID-19, en la población de Mariscal Sucre - Otavalo.
title_short Costumbres y creencias de la medicina ancestral para reducir el COVID-19, en la población de Mariscal Sucre - Otavalo.
title_sort Costumbres y creencias de la medicina ancestral para reducir el COVID-19, en la población de Mariscal Sucre - Otavalo.
topic MEDICINA ANCESTRAL
COVID-19
url https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/13499