Aplicación web de servidor documental para la gestión automatizada de procesos y servicios notariales de la Notaría Pública Quinta del Cantón Portoviejo.

En la República del Ecuador, la gestión de la información pública (objeto de esta investigación) es responsabilidad del Estado, siendo garantía suprema desde la Constitución Política de 1998, cuyo Artículo 81 constituyó sustento jurídico para que en el mes de mayo de 2004 se publicara la Ley Orgánic...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Cedeño Vera, Jorge Luis (author)
格式: masterThesis
语言:spa
出版: 2017
主题:
在线阅读:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/6937
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:En la República del Ecuador, la gestión de la información pública (objeto de esta investigación) es responsabilidad del Estado, siendo garantía suprema desde la Constitución Política de 1998, cuyo Artículo 81 constituyó sustento jurídico para que en el mes de mayo de 2004 se publicara la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública, con el objeto de ‘normar el ejercicio del derecho fundamental de las personas a la información conforme a las garantías consagradas en la Constitución y demás instrumentos internacionales vigentes’. Seis años más tarde, el Artículo 91 de la Constitución de Montecristi causó el nacimiento de la Ley del Sistema Nacional de Registro de Datos Públicos (o Ley del SINARDAP), mediante Registro Oficial 162, esta vez con el objeto de “garantizar la seguridad jurídica, organizar, regular, sistematizar e interconectar la información, así como: la eficacia y eficiencia de su manejo, su publicidad, transparencia, acceso e implementación de nuevas tecnologías” (Art. 1); rigiendo para ‘las instituciones del sector público y privado que administren bases o registros de datos públicos’ (Art. 2). Así, cada institución que quepa dentro de esta clasificación precisa emplear cuanto método y recurso lo permitan la Ley y la técnica, con el fin de garantizar la eficiencia y eficacia de la gestión de la información.