Análisis financiero y la toma de decisiones del instituto superior tecnológico bolivariano de tecnología de Guayaquil durante los periodos 2020 – 2021

El presente estudio centra su enfoque en el análisis previo a la toma de decisiones que se lleva a cabo por parte de los directivos del Instituto Superior Universitario Bolivariano de Tecnología en el periodo 2020-2021, y la importancia del mismo para amortiguar los impactos que pudieran afectar la...

Descrición completa

Gardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Velásquez Vizueta, Vanessa Verónica (author)
Formato: bachelorThesis
Idioma:spa
Publicado: 2023
Subjects:
Acceso en liña:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/16174
Tags: Engadir etiqueta
Sen Etiquetas, Sexa o primeiro en etiquetar este rexistro!
Descripción
Summary:El presente estudio centra su enfoque en el análisis previo a la toma de decisiones que se lleva a cabo por parte de los directivos del Instituto Superior Universitario Bolivariano de Tecnología en el periodo 2020-2021, y la importancia del mismo para amortiguar los impactos que pudieran afectar la estabilidad financiera de la institución, dados diferentes acontecimientos de factores tanto endógenos como exógenos; el problema principal radica en que se lleguen a tomar decisiones con carencia de información adecuada y es por ello que el análisis financiero se constituye en una herramienta fundamental para minimizar este tipo de riesgos. La metodología aplicada fue de tipo cualitativa, cuantitativa y documental con el uso de cuestionarios con preguntas abiertas y dicotóm icas hacia los directivos del Instituto, así como también la compilación y preparación de información contable para el desarrollo del análisis financiero cuyo proceso consiste en la preparación de insumos como el estado de situación financiera y estado de resultados integral para el desarrollo de la lectura de los mismos mediante la técnica del análisis horizontal, vertical y cálculo indicadores o razones financieras que permitan la obtención de una conclusión que brinde soporte a la directiva que administra al cierre del 2021. Finalmente se concluye que el uso de este tipo de herramienta es relevante para la toma de decisiones en la empresa .